Ahorrar es una de las inquietudes más comunes entre automovilistas. Por ello, en te compartimos las recomendaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para decidir si te conviene cargar por litro o por monto.

El motor es una de las piezas más importantes del auto. Para que funcione requiere de combustible y por eso se debe considerar la distancia a recorrer y la cantidad de litros con los que cargues el tanque.

Ya sea para viajes cortos o largos, pon en marcha los siguientes consejos que mejorarán el rendimiento de tu gasolina.

¿La gasolina rinde más por litro o por monto?

De acuerdo con la Profeco, cargar gasolina por litro es mejor que hacerlo por monto. La razón detrás de esto es que la gasolinera te despachará la cantidad exacta de combustible, sin cobrarte de más o darte menos combustible del que pediste.

Además, puedes usar la app "Litro por Litro" que te permitirá comparar marcas y precios para seleccionar el de mejor costo. En caso de necesitarlo, la aplicación cuenta con apartados para presentar una denuncia si el servicio por el que pagas no es justo.

Por si fuera poco, existen otros factores que debes considerar para ahorrar gasolina y a continuación te los compartimos.

Cargar gasolina. Foto: Unsplash
Cargar gasolina. Foto: Unsplash

Leer también

¿Cómo puedo ahorrar gasolina en mi auto?

Además de cargar gasolina por litro, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía ha emitido las siguientes recomendaciones para hacer rendir el combustible de tu auto:

  • Revisa la presión de las llantas

Las llantas infladas a la presión recomendada por el fabricante reducen la resistencia al rodar y, en consecuencia, el consumo de combustible. Esta medida también disminuye el desgaste y las dota de una mayor seguridad sobre la carretera.

Recuerda que la presión debe revisarse cuando la llanta esté fría o antes de haber recorrido una distancia máxima de dos kilómetros, por lo menos cada semana o una vez al mes.

  • Alinea y balancea las ruedas

Alinear y balancear las ruedas reduce el consumo de gasolina, mejora la conducción y ofrece una operación más segura, debido a que podrás evitar su desgaste disparejo y prematuro, así como las vibraciones mientras manejas.

  • Cuida tus hábitos de conducción

Evita calentar el motor cuando el coche no está en movimiento, ya que cuando trabaja en "pausa" hace un gasto innecesario de gasolina. Dicho hábito también provoca un desgaste prematuro del motor.

Al inicio del recorrido, es recomendable avanzar a velocidad moderada y acelerar de manera progresiva. Así lograrás estabilizar la temperatura del motor mientras aumenta su potencia.

Generalmente, pisar el acelerador a fondo puede generar hasta cuatro veces más consumo de combustible, por lo que acelerar suave y gradualmente puede ayudar en el ahorro de gasolina.

Por último, al modificar dichas prácticas, notarás que tu gasolina te rinde más.

Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses