Vender o traspasar un no es una tarea que se deba tomar a la ligera. Detrás de este proceso hay una lista de requerimientos para realizar el trámite con éxito, y uno de los más importantes es saber calcular el valor comercial del coche .

Conocer el valor comercial de tu carro no solo es indispensable para vender o comprar . También en caso de sufrir un accidente deberás tener este dato a la mano para estimar la indemnización y reparación de daños por parte de tu aseguradora.

Por lo general, vendedores y compradores suelen poner mayor atención a indicadores como el kilometraje y los años de antigüedad del vehículo . Sin embargo, en Autopistas te explicamos todos los elementos clave que influyen en la valorización de tu auto .

Cómo calcular el valor de mi auto usado
Cómo calcular el valor de mi auto usado

Foto: Pixabay

¿Qué es el valor comercial de un coche?

En el mercado encontrarás todo tipo de vehículos , tanto nuevos como usados. Su valor comercial se estima con base en factores como la marca, modelo, equipamiento y el estado en que se encuentra después del paso de los años y tras su uso.

El valor comercial de un coche es el monto total que se le da a un carro una vez que sale de la agencia, a fin de llegar a un precio de compra - venta justo, de acuerdo con un artículo de la aseguradora Crabi.

Desde luego, la valorización de un auto también dependerá de las variaciones del mercado, la demanda y la oferta, por lo que puede aumentar o disminuir su precio mes tras mes. Es decir, que el vendedor no siempre obtendrá la ganancia que espera y el comprador sí o sí necesita ajustar su presupuesto.

Leer también:

Elementos que influyen en el valor comercial de un coche

Presta atención, de manera general, estos son algunos de los factores técnicos que cotizadores, concesionarios y vendedores toman en cuenta para calcular el valor comercial de un coche.

Según señala BBVA seguros, deberás tomar en cuenta el tiempo de vida; kilómetros recorridos; la marca; modelo; estado de conservación de carrocería, interiores o asientos; modificaciones al diseño original; daños y desperfectos que puedan afectar su rendimiento; e, incluso, el color, ya que los en tonos neutros o comunes son mejor valorados en el mercado.

Cómo calcular el valor de mi auto usado
Cómo calcular el valor de mi auto usado

Foto: Pixabay

Considera el tipo de coche para calcular su valor comercial

La agencia Kavak indica que los autos con mayor demanda son los sedán, sin importar su precio . Este tipo de carros son de los más buscados en el mercado por su capacidad, variedad de equipamiento y funcionalidad. En ese sentido, resultan una mejor inversión.

En contraste, los vehículos comerciales y de tipo van tienen probabilidad de venderse en poco tiempo, aunque su precio no suele ser el más alto.

Mientras que los de colección pueden tener años de antigüedad y no depreciarse, pero su demanda es poca.

A menor oferta, mayor demanda y más valor comercial de un coche

Muchos propietarios recurren al “ Libro Azul ” o la “Guía Autométrica” para conocer el valor de su auto . Aquí encontrarás enlistados todo tipo de modelos: sedán, hatchback, coupé, convertibles, crossover, SUV, minivan y van, camioneta pickup, de doble cabina y comerciales de carga.

Y aunque te pueden dar una cifra aproximada, te sugerimos ir un paso más allá y no perder de vista a otros factores que pueden aumentar o disminuir el valor comercial de tu coche . Por ejemplo, si un carro tiene pocas unidades de venta, pero es de los más solicitados, su precio incrementará.

Cómo calcular el valor de mi auto usado
Cómo calcular el valor de mi auto usado

Foto: Pixabay

Realiza el mantenimiento de tu coche para aumentar su valor comercial

Un auto bien conservado y con funcionamiento óptimo tendrá mayor valor en el mercado. Por eso es indispensable que le des un mantenimiento adecuado, lo lleves periódicamente a sus revisiones y tengas en orden los documentos para su circulación, según indica Kavak.

Revisa a detalle los componentes mecánicos de tu coche . En caso de que los frenos estén desgastados es necesario reemplazarlos; supervisa reparaciones menores como el cambio de batería, aceite y bujías al menos cada 45 mil kilómetros; el refrigerante, líquido de frenos, de dirección asistida, etcétera.

Cómo calcular el valor de mi auto usado
Cómo calcular el valor de mi auto usado

Foto: Pixabay

Un auto con buena fachada aumenta su valor comercial

La estética también importa. Asegúrate que los neumáticos se encuentren en excelente estado, esto incluye la alineación, reemplazar cauchos desgastados o invertir en unas llantas nuevas.

Hasta el más mínimo detalle cuenta. Así que cuida su equipamiento y componentes adicionales, como pantallas, luces interiores y faros. Por último, repara los rayones y roturas en exteriores e interiores.

Cómo calcular el valor de mi auto usado
Cómo calcular el valor de mi auto usado

Foto: Pixabay

Utiliza plataformas de cálculo de valor comercial

Algunas agencias de autos de segunda mano cuentan con cotizadores online. Solo necesitas introducir el modelo, año, marca, kilometraje y otros datos asociados a tu coche para que puedas obtener una cifra aproximada.

Con estos consejos podrás vender tu coche a un precio justo que te beneficie a ti y al comprador.

Leer también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses