Diciembre ya está aquí y con ello, todas las posadas y demás fiestas del Guadalupe-Reyes. Con este tipo de festejos, es normal que se ofrezca , lo que incrementa la probabilidad de que algunas personas conduzcan en estado de ebriedad.

Con el fin de evitar accidentes, la SEMOVI y Secretaría de Seguridad Ciudadana anunciaron que el estará instalado de manera permanente durante diciembre, mes en el que es más probable que ocurran accidentes de tránsito relacionados con el alcohol.

Archivo / EL UNIVERSAL
Archivo / EL UNIVERSAL

Lee también

¿Dónde y cuándo se pone el Alcoholímetro en diciembre?

De acuerdo con ambas secretarías, el Alcoholímetro decembrino estará activo todos los días de la semana durante 24 horas en las 16 alcaldías de la CDMX. Sin embargo, los puntos donde se instalarán serán aleatorios.

Esta función especial del Alcoholímetro tendrá una vigencia de 39 días, lo que significa que estará activo hasta la primer semana de enero de 2024. Para ello, se someterá a una prueba que detecte el nivel de alcohol de los conductores.

¿Con cuánto alcohol puedo pasar el Alcoholímetro?

De acuerdo con el artículo 50 del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece las cantidades máximas permitidas de alcohol en sangre para poder manejar, así como las sanciones que se llevan a cabo si se infringe esta medida.

Esto significa que no se puede tener más de:

  • 0.8 gramos por litro de alcohol.
  • 0.40 mg/l de alcohol en aire espirado. Por esto, las pruebas son soplar en un aparato específico para esta función.

Aunque la cantidad de tragos a tomar para no ser llevado al Torito depende del tipo de bebida y de cada persona, en promedio dos cervezas con 6 grados de alcohol son lo máximo que se podría ingerir para pasar sin problema el Alcoholímetro. Además, se recomienda ingerir alimentos antes de tomar y acompañando las bebidas, sin abusar de "shots" o tragos fuertes con poco tiempo de separación entre copa y copa.

Lee también

¿Qué pasa si me llevan al Torito?

En caso de sobrepasar estas cantidades en la prueba de alcoholímetro en CDMX, éste mismo artículo establece que el conductor será remitido al “Torito” para un arresto administrativo de entre 20 y 36 horas así como la eliminación de 6 puntos a la licencia de conducir.

A esto se le suma que su auto será llevado al corralón, que para recuperarlo tendrá que demostrar que cumplió con el tiempo establecido en el Torito así como pagar el arrastre de la grúa ($866) más los días que estuvo almacenado el coche, con una tarifa de $90 por día. Estas cifras están sustentadas en el Código Fiscal de la CDMX, en el artículo 230, fracción I.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses