La Comisión Metropolitana de Educación Media Superior (Comipems) revisará los exámenes de estudiantes de estudiantes que no estén de acuerdo con sus resultados .

En caso de que resulte que sí hubo errores en la calificación de los exámenes y por lo tanto en la asignación de los jóvenes , se compromete a que las instituciones abrirán los espacios necesarios para todos los que hayan tenido esta situación, señaló el titular de la Comipems, Javier Olmedo Badía.

En entrevista, el funcionario señaló que hasta el momento la comisión no ha contabilizado los reportes de resultados erróneos .

“Lo que necesitamos es que la persona que no esté conforme con el resultado, solicite la revisión del examen. Nosotros hacemos la revisión y si hay algún error, lo corregimos”, señaló.

En su carta, los jóvenes deben incorporar nombre, folio, CURP, y una copia de la hoja de información que descargan de la página de Comipems ; la respuesta debe entregarse en un máximo de cuatro días hábiles.

Dijo que en ningún caso se le va a negar el acceso a quien ya se le dio, a quien ya se le asignó lugar, y que tampoco se le va a negar el derecho de quedar en su primera opción a los jóvenes que hayan obtenido la puntuación necesaria para ello.

La institución deberá encontrar la forma de resolver el problema.

“Si hay un error que es atribuido al examen, se corrige el error y se les asigna el lugar que les corresponde de acuerdo a sus resultados en lo que hayan pedido. Tenemos que cumplir con la promesa de respetar la norma del concurso. No sé cuántos puedan ser pero la UNAM o la institución que sea tendrá que ver de qué manera lo resuelve y lo tiene que resolver”, señaló.

Hasta el momento, la UNAM no ha respondido cuántos exámenes va a revisar y qué hará en caso de que resulten errores en la calificación de los exámenes.

Cientos de aspirantes y sus padres de familia han reportado a través de redes sociales irregularidades para los estudiantes que buscaban ingresar al sistema de bachillerato de la UNAM.

Los reportes se refieren a estudiantes que salieron de la secundaria con promedios superiores a 8.5, que se prepararon en cursos intensivos y que en exámenes de simulación obtuvieron resultados superiores a 110 puntos; sin embargo, en el examen de asignación de Comipems tuvieron entre 20 y 40 puntos.

En común tienen que la mayoría presentaron su examen en la sede del Centro Cultural Anáhuac, localizado en la colonia de Ampliación el Sifón, delegación Iztapalapa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses