En el patio central del palacio municipal de Tijuana se inauguró la exposición EL UNIVERSAL 100 años en la vida de México, en la que se hace una selección de las portadas con algunos de los sucesos más importantes en el último siglo en el país, como una entrevista a Francisco Villa, el inicio de la Segunda Guerra Mundial o el sismo de 1985.

Al encabezar la ceremonia de apertura, Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz AC, especificó que este es el arranque de la ruta California, a través de la cual llevará esta exposición, compuesta por 73 imágenes, al estado de California, en Estados Unidos, donde también se presentará en las ciudades de San Diego, Los Ángeles y San Francisco.

“Luego de tres semanas en Tijuana llevaremos con orgullo esta exposición a la Unión Americana, que estará acompañada de mesas de diálogo con expertos para hablar de la relación entre México y Estados Unidos”, expresó.

“Con muchísimo orgullo inauguramos la exposición EL UNIVERSAL 100 años en la vida de México, en esta esquina de la geografía nacional, en una de nuestras ciudades emblemáticas, aquí en Tijuana; agradecemos a los tijuanenses el que nos permitan estar aquí con ustedes y recibirnos de manera siempre generosa y siempre amable”, aseguró en la ceremonia que es parte de las actividades para conmemorar el centenario de El Gran Diario de México.

Bustamante Martínez agradeció a nombre del Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, la presencia del alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro, así como también a las autoridades de gobierno, miembros de organismos empresariales, académicos, empresarios, estudiantes, universitarios y a la sociedad civil, quienes se dieron cita para observar la exposición en la que se da cuenta de grandes acontecimientos que marcaron la historia del país y el mundo.

Detalló que en la exposición se pueden observar momentos emblemáticos, como la única entrevista que ofreció Francisco Villa, la Segunda Guerra Mundial, las olimpiadas, situaciones trágicas del país, como los terremotos de 1985; la tarde del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco “y algunas otras imágenes que seguramente les harán volar con la imaginación a eventos importantes”.

Se muestra el primer ejemplar publicado el 1 de octubre de 1916, en donde se daba cuenta de que la administración de la justicia se restablecía en la República Mexicana: “De igual forma se exhiben otras portadas donde se informó la muerte del cantante Pedro Infante, el primer día de clases en la UNAM, la expropiación petrolera, la llegada del hombre a la luna y una serie de acontecimientos destacados que han marcado a nuestro país y al mundo”.

El alcalde Gastélum Buenrostro dio la bienvenida a Tijuana y dijo: “En este punto de nuestro país, el más lejano de nuestra República, es un mosaico de todas sus culturas y para sus habitantes es un honor recibir esta exposición”.

Reconoció a EL UNIVERSAL y manifestó su beneplácito de poder sumar valor al trabajo que a lo largo de 100 años ha hecho este diario, orgullo de nuestra nación.

A la inauguración asistieron el director del Centro Cultural Tijuana, Pedro Ochoa; la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Aidé Zavala; el director de Comunicación de Social del municipio de Tijuana, Moisés Márquez, y la directora de Relaciones Públicas, Sofía Sandoval Palafox.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses