El Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, aseguró que México es más grande que sus problemas y su fortaleza está escrita en su historia.

Al encabezar su discurso en el tradicional desayuno con motivo del aniversario de EL UNIVERSAL, que en esta ocasión conmemora sus primeros 100 años, Ealy Ortiz recordó al escritor Alejo Carpentier, quien decía: "El periodismo es una maravillosa escuela de vida" y eso, dijo, es totalmente cierto.

"En el caso de EL UNIVERSAL, debo decirles que hemos salido siempre fortalecidos luego de momentos críticos tanto de nuestro querido país como de nuestra propia empresa, pero me parece muy importante resaltar que nos hemos superado sin alterar nunca nuestros principios", detalló.

En este contexto, Ealy Ortiz dijo que los principios de este diario son: "la defensa permanente de la libertad de expresión, garantizar la pluralidad de ideas y proporcionar a nuestros lectores de un periodismo fundamentado y veraz. Gracias a estos principios, EL UNIVERSAL ha escrito páginas memorables del periodismo mexicano".

El Licenciado Ealy Ortiz dijo que México es un país generoso, pleno de recursos y el más importante de todos es su gente y destacó que somos todos y cada uno de nosotros quienes tenemos el deber de hacer de México el país que nosotros queremos y por el que trabajamos.

En este desayuno para celebrar el Centenario de este diario, ante ejecutivos, colaboradores, trabajadores e invitados especiales, acompañado por el Licenciado Juan Francisco Ealy Lanz Duret, Director General de EL UNIVERSAL, el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz expresó su enorme felicidad por estar en este evento pues reconoció que no se imaginaba que tendría la gran fortuna de estar en este con todos los trabajadores de esta casa editorial.

"Parece increíble decirlo: ¡nuestro primer centenario! Fue en octubre de 1969 cuando tomé la dirección de EL UNIVERSAL, que mi pensamiento y esfuerzos estaban dedicados a garantizar la continuidad de nuestra casa editorial. Muchos de ustedes saben que el gran símbolo fundacional de nuestro diario ha sido, sin duda, que en sus páginas se informó por vez primera del contenido de nuestra Constitución, incluso su primera edición fue impresa en nuestra rotativa y que don Félix Fulgencio Palavicini, nuestro fundador, fue uno de los artífices de nuestra Carta Magna de 1917", aseguró.

Describió que más allá de este gran símbolo, EL UNIVERSAL ha registrado gran cantidad de acontecimientos relevantes, sucesos y reflexiones sus 10 décadas de vida; esto muestra la dimensión justa al gigantesco trabajo que se ha desarrollado.

Dio algunas de las cifras que dan cuenta del liderazgo de EL UNIVERSAL: En total durante los últimos 100 años, el periódico ha impreso un promedio de 40 millones de ejemplares por año. En otras palabras, el diario imprimió aproximadamente 4 mil millones de periódicos en 100 años.

Además El Gran Diario de México es leído por casi 2 millones de personas, esto es, más de tres veces el total de lectores de nuestros competidores.

Sobre el portal de Internet en el periódico, EL UNIVERSAL ONLINE, es la "página de noticias mexicana más visitada en el país. Tan solo el mes pasado se registraron casi 15 millones de usuarios únicos, esto equivale a llenar 152 veces el Estadio Azteca con los usuarios que nos visitan en tan sólo un mes".

Relató a los trabajadores y colaboradores de EL UNIVERSAL que ha sido un gran trabajo resultado del esfuerzo de un equipo que da su mejor empeño en todas las áreas "y del que me siento profundamente orgulloso".

A este desayuno también acudieron los colaboradores: Porfirio Muñoz Ledo, Luis Felipe Bravo Mena, Agustín Basave, José Luis Luege y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Elías Azar.

También, Benito Nacif, María del Carmen Alanis, Manuel Barttlet, Alejandro Encinas, Manuel Clouthier, Daniel Cabeza de Vaca, César Camacho y Ana Lilia Herrera.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses