justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Toluca, Méx.— Nerviosos, otros ansiosos de que llegue el momento anhelado por el que se han preparado durante meses, los 32 ganadores estatales del séptimo Concurso Nacional de Oratoria y Debate Público 2016 de EL UNIVERSAL asistieron al ensayo general para afinar los últimos detalles de lo que, a partir de hoy, será la final del certamen de la palabra.

Al dar la bienvenida a los campeones estatales de oratoria, Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz AC, exhortó a los jóvenes a disfrutar el certamen en un momento que será inolvidable en sus vidas.

Los temas que abordarán en la primera fase están relacionados con la cultura e historia, tecnología, política internacional, periodismo, oratoria y comunicación, salud, liderazgo, religión, economía, mujeres, jurídicos y política mexicana.

“El hecho de que ustedes estén aquí una vez más o por primera vez, de verdad es un privilegio, y eso es resultado del esfuerzo de un tiempo de estudio que es muy largo, de mucho sacrificio, incluso de sacrificio económico y familiar”, expresó Osiris Ramírez Prado, secretario particular de la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

En el ensayo en el Aula Magna de la UAEM en Toluca, Estado de México, los jóvenes despejaron sus dudas sobre los protocolos que deberán seguir, la manera en la que se organizarán para desarrollar el tema que les tocó por sorteo, y la forma en la que estarán sentados para mantener el orden durante la primera fase del concurso. Será en el Aula Magna de la UAEM donde se realicen las cuatro primeras fases, la quinta será en el palacio de gobierno mexiquense.

El certamen se compone de cinco fases, la primera es de discurso improvisado; segunda, debate parlamentario; tercera, discurso improvisado sin tiempo de preparación; cuarta, debate político; y la quinta, debate político modelo electoral.

Hoy es la etapa en la que los campeones estatales obtendrán por sorteo el número de su participación y uno de los 50 temas que tendrán que debatir ante el jurado conformado por Antonio Meza Estrada, presidente el jurado y director del Instituto Ortega Vasconcelos México de 2008 a la fecha; y seis vocales: Víctor Humberto Benítez Treviño, Enrique Soto Izquierdo, Carlos Francisco Aquino López, Alfonso Tessada y Alvarado, María de Lourdes Morales Reynoso y Miguel Alberto Delgadillo Ibarra, quienes tendrán voz y voto. Además, habrá un secretario del jurado, Waldo Manuel Fabián González, quien no votará, pero medirá tiempos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses