Después de una sesión de más de cuatro horas, la Asamblea General Politécnica determinó levantar el paro de actividades que iniciaron los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT) hace 35 días. Aunque no se determinó una fecha generalizada (lo que quiere decir que no lo harán todas al mismo tiempo), los jóvenes comenzarán a debatir las fechas para entregar los planteles a partir de esta noche.

Diana Ángel y Fernando Téllez, integrantes de la Asamblea General Politécnica (AGP), confirmaron que la determinación de los estudiantes es levantar el paro en las 10 escuelas vocacionales que todavía esta noche se encuentran cerradas.

Esto quiere decir que cada escuela decidirá en sus asambleas locales la fecha en que estarán dispuestos a entregar las instalaciones a las autoridades escolares y regresar a clases, lo cual podría comenzar a ocurrir a partir de mañana jueves, dependiendo de cómo se desarrollen las discusiones en las escuelas.

En sus acuerdos, los jóvenes determinaron dar un plazo de 15 días hábiles a partir de que abra la última escuela para decidir la fecha y el formato en el cual se llevará a cabo la mesa de diálogo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Aurelio Nuño Mayer. El comisionado de plantear las condiciones de la mesa de diálogo a Nuño Mayer será Enrique Fernández Fassnacht, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Sus condiciones son las siguientes: que el encuentro se lleve a cabo en el auditorio “Alejo Peralta” del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en la unidad Zacatenco; que los jóvenes -en coordinación con las autoridades del Instituto Politécnico Nacional- sean los responsables de la seguridad en el evento; que en la mesa estén sentados los representantes de la AGP, pero que puedan presenciarlo todos los integrantes de la comunidad politécnica.

“Hemos decidido continuar la lucha, cambiando de modalidad, donde organizadamente y con la comunidad en cada plantel celebraremos asambleas locales a partir de hoy”.

Con el fin de evitar que los alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos (CET) 1 “Walter Cross Buchanan” pierdan el semestre, esta tarde una comisión especial del Consejo General Consultivo se reunió con la comunidad politécnica del plantel y con padres de familia para informar sobre la urgencia de reanudar clases, y explicar que no existe argumento que sostenga la suspensión de actividades académicas.

¿Y en el caso del CET?

Como se recordará, el CET 1 inició la suspensión de actividades académicas el pasado 15 de abril, lo que los coloca en “alto riesgo” de perder el semestre.


El CET 1 recibió a la citada comisión, integrada por los directores de las escuelas Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) y Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco, así como del propio plantel, además de tres profesores y cuatro alumnos consejeros.


La resolutiva de la cuarta sesión extraordinaria del XXXIV Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), que se realizó la noche del martes, incluye buscar sedes alternas para impartir clases a los alumnos de sexto semestre de los planteles que desde hace varias semanas suspendieron actividades académicas. La idea es permitir que concluyan sus estudios de bachillerato y obtengan la documentación que les permita tramitar su ingreso a la educación superior.


La propuesta del Consejo es buscar que las clases alternas se impartan en las escuelas de nivel superior cercanas a los planteles que mantienen la suspensión de actividades académicas.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses