sociedadyjusticia@eluniversal.com.mx

Octavio Estrada personificó la rebeldía. Un acto contracorriente que desafió a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que bajo presión y coacción obtiene la participación de sus agremiados.

Octavio es profesor de la Escuela Primaria Leona Vicario, ubicada en el fraccionamiento Montoya de la cuidad de Oaxaca.

Con 50 años de edad y 30 en el servicio docente, fue el único que se opuso a sumarse a este paro de actividades en ese plantel.

Sus compañeros atendieron el llamado de la dirigencia que convocó a paro nacional, pero él recibió a sus alumnos como otros días.

La escuela no es el edificio, sino el maestro y los alumnos. Por eso, dijo, decidió impartir su clase ahí, a la intemperie, cumpliendo con el compromiso de no perder un día más de enseñanza.

Sindicalista que ha participado en marchas y plantones, consideró que no podía dejar a sus alumnos afuera del plantel. En breve, sus estudiantes pasarán a secundaria. El sexto grado del grupo B tuvo clases y asumirá las consecuencias, porque sabe que su posición pone en riesgo su actividad y los derechos ganados.

Hasta la banqueta donde dio clases llegó el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles, quien ofreció su respaldo al profesor, icono de la lucha que se da en Oaxaca entre las decisiones del magisterio y la voluntad de permanecer en las aulas.

El profesor Octavio Estrada Martínez aseguró que dará clases durante los días a los que han llamado a paro, sin considerarse contrario a los principios de la Sección 22, puesto que ha sido parte de ese gremio desde que inició sus actividades docentes.

En Oaxaca el magisterio oaxaqueño decidió sumarse al llamado paro nacional, al que según las cifras oficiales, sólo 12% de la plantilla docente se sumó.

La Sección 22 de la CNTE ha iniciado una persecución y hostigamiento en contra de quienes han decidido seguir dando clases a sus 20 alumnos, aunque son cada vez más los profesores que deciden quedarse en las aulas en lugar de irse al paro.

Relató que no estuvo exento de amenazas por parte de aquellos profesores paristas por impartir sus clases en la banqueta, frente a una de las jardineras, y en donde ayer sus alumnos improvisaron bancas para continuar con el ciclo escolar.

El profesor rechazó en todo momento incorporarse al plantón que la CNTE mantiene en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses