El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, aseveró que el nuevo calendario escolar propuesto por el presidente Enrique Peña Nieto responde a estándares internacionales.

“Yo le puedo decir que esos 200 días de trabajo lectivo al año es un estándar internacional y en ese sentido, México toma en cuenta esos estándares internacionales”, dijo en entrevista en el Senado de la República.

Luego de reunirse con senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernández Fassnacht dijo que la educación en las aulas debe medirse por la calidad del tiempo que dedican los alumnos al estudio.

“Yo lo que les puedo decir es que muchas veces tomamos en cuenta a la hora de medir el trabajo académico el trabajo de profesores, alumnos y demás, cuando en realidad todo eso debe medirse en términos del tiempo que dedican los alumnos a su formación”, apuntó.

“Esa formación no es sólo en el aula, sino es el tema que pasan en la biblioteca, el tiempo que pasan en el área de cómputo, el tiempo que pasan en talleres y laboratorios”, indicó.

El presidente Enrique Peña Nieto envió este jueves al Senado para su aprobación, reformas a la Ley General de Educación que modifican el calendario escolar, para establecer una duración mínima de 185 días y una máxima de 200 días efectivos de clases.

tpc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses