El Papa Francisco encontrará en Chiapas un pueblo cuya principal característica y fortaleza es la diversidad, afirmó el gobernador Manuel Velasco Coello.

El  mandatario estatal sostuvo que la pluralidad es uno de “los grandes rasgos” que el Papa  “podrá ver en Chiapas”, así como “su riqueza cultural, su realidad y  su potencial".

La gira papal en Chiapas estará llena de simbolismos, y se espera con atención su mensaje de paz, fe  y esperanza, enfatizó.

El Papa Francisco llega a Chiapas esta mañana  para reunirse  con miles de feligreses  en  San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con Juan José Zepeda Bermúdez, secretario de Planeación, Gestión Pública y Programa de Gobierno, la bienvenida al Pontífice será en el aeropuerto internacional Ángel Albino Corzo del  municipio vecino de Chiapa de Corzo.

La recepción eclesiástica  la encabeza el arzobispo de Tuxtla  Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla y  el  obispo auxiliar José Luis Mendoza Corzo; la representación oficial la lleva el gobernador  Manuel Velasco Coello y  el secretario de Desarrollo Social  José Antonio Meade,  quien acude a nombre del presidente Enrique Peña Nieto.

También los titulares de los  poderes Legislativo y Judicial, Eduardo Ramírez Aguilar y Rutilio Escandón Cadenas y el presidente del ayuntamiento de Chiapa de Corzo.

El gobierno de Chiapas informó que luego de la recepción en el aeropuerto Ángel Albino Corzo, donde en el encuentro  actuarán niños cantores y ejecutantes de la música de marimba, Francisco viajará a San Cristóbal de Las Casas.

Enlistó que según el itinerario, alrededor de las 9:50 horas  hará un recorrido por  las instalaciones de los Servicios Deportivos Municipales (Sedem),  donde  se concentrarán entre 90 y 100 mil asistentes a la homilía que iniciará hacia las  10:15 horas, y concluirá dos horas después.

A las 12:15 horas se trasladará a la curia  donde comerá;  a las 15:00 horas saludará en la catedral a mil devotos, entre ellos 500 enfermos y sus respectivos acompañantes.

Posteriormente se trasladará a Tuxtla Gutiérrez donde encabezará un encuentro con familias, alrededor de las 16:15 horas, en el estadio “Víctor Manuel Reyna”, donde se estima una afluencia de más de 42 mil personas.

De esas instalaciones, el Pontífice saldrá hacia las 17:15 horas. Se trasladará en el papamóvil por  la Calzada de las Etnias hacia la calle 5ª norte, virará en sentido contrario a la  Calle Central  hasta detenerse en la Catedral de San Marcos, donde bendecirá una imagen sacra  en la entrada principal del inmueble.

El líder católico mundial proseguirá su recorrido al parque  Chiapasiónate, donde, alrededor de las 18:00 horas  develará una placa conmemorativa a su visita. De ese sitio viajará en  vehículo cerrado al aeropuerto internacional  Ángel Albino Corzo para  volar de retorno a la Ciudad de México.

Luis Manuel García Moreno, secretario estatal de Protección Civil, informó que se dispone  de una fuerza de tarea de  5 mil 972 personas y se instalaron  37 centros de atención públicos.

La Secretaría estatal de Salud señaló que se fortaleció la infraestructura médica –hospitalaria, los blindajes epidemiológicos y sanitarios en la frontera sur y municipios involucrados en la ruta del Pontífice.

A partir de hoy se abren las 10 jurisdicciones sanitarias con 712 unidades médicas   activadas en el estado para la atención  preventiva, de integración y recuperación, antes, durante y después de la visita de Francisco.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana despliega  3 mil elementos operativos coordinados con el Estado  Mayor Presidencial y la Gendarmería del Vaticano, y se aplica el operativo de tránsito y vialidad preventivo “carrusel”, en autopistas y carreteras federales, y operativos con mandos únicos en los 122 municipios.

spb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses