pierre.rene@eluniversal.com.mx

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ha emitido hasta ahora certificados a 300 alimentos orgánicos que producen 13 mil 255 productores en 84 mil 278 hectáreas de tierras ubicadas en 21 estados del país.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) también aprobó a nueve organismos de certificación de este tipo de alimentos, con lo cual se cubren las necesidades de certificación de todo el país.

El director general de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera del Senasica, Hugo Fragoso Sánchez, informó que actualmente se trabaja en la capacitación del personal de la dependencia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) en materia de inspección de productos orgánicos, a efecto de sumar esfuerzos para vigilar que los cultivos cumplan con la regulación.

Señaló que el grupo de regulación del Consejo Nacional de Producción Orgánica (CNPO) ha tenido siete sesiones de trabajo, a través de las cuales se actualizaron los lineamientos para la producción de orgánicos, por lo que estima que a principios de 2016 pudieran publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Con estos nuevos lineamientos, se fortalece la cadena de producción-consumo de productos orgánicos y se cuenta con un sistema de producción orgánica más organizado, más controlado y más moderno, que permite ofrecer mayores garantías a los consumidores”, expuso.

A su vez, la directora en jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Patricia Ornelas, indicó que ya se trabaja con la Secretaria de Economía (SE) en la creación de las fracciones arancelarias para la exportación de productos orgánicos como miel, concentrado y jugo de naranja, café, aguacate, mango, pimiento y plátano.

El 80 por ciento de la producción orgánica que se exporta actualmente lo constituyen el café, el aguacate y el agave, pero la funcionaria destacó que continuamente se integran nuevos productos a la esta categoría, como algas, arroz salvaje, chicatanas y setas.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses