horacio.jimenez@eluniversal.com.mx

Paraíso, Col.— Aquí fue donde el huracán Patricia pegó con toda su furia. Unas horas antes de la llegada de este meteoro de categoría 5, las Fuerzas Federales desalojaron a toda su población y fueron los militares y marinos quienes se quedaron a cuidar esta comunidad que vive de la pesca y el turismo.

Doña Norma fue una de las mujeres que estaba contenta con la visita del Presidente de la República a esta comunidad, pero no dejó esconder su tristeza por las afectaciones que le dejó Patricia.

“Queremos darle las gracias porque nunca se había visto que un presidente de la República nos visitara, muchísimas gracias y que Dios lo bendiga. Estamos muy consternados todos porque el huracán Patricia nos acabó a todos, a todos... Terminó con nuestras fuentes de trabajo de todas las personas que aquí ve usted, trabajadores, por eso queremos darle las gracias y no tengo palabras para expresarle lo que siento”, comentó la señora al borde del llanto.

Esta comunidad que recibe todo el año a turistas nacionales y extranjeros y que tiene una fuerte demanda por los mariscos que prepara, tuvo afectaciones en casas, comercios y algunas embarcaciones, por eso el presidente Peña Nieto se comprometió a ayudarlos a reconstruirla.

“¡Queremos que nos lo deje como Cancún!”, gritó un poblador ante el paso del Presidente por la avenida principal de Paraíso.

El Ejército y la Marina apoyan en las labores de reconstrucción de las calles inundadas, palmeras que fueron derribadas y casas que también sufrieron daños.

“Soy Francisco Preciado, dueño de la Enramada Pancho, pero ya nomás soy Pancho. Creemos que vamos a tener el apoyo que necesitamos, es cierto que de momento tenemos trabajo y alimento, pero lo cambiamos por tener la reconstrucción de nuestros negocios”, comentó un poblador ante la mirada del Presidente de la República.

También habló Cruz, un salvavidas que trabaja en esta comunidad y que se quedó a pasar el huracán y alcanzó a salvar la vida de una persona y le pidió al primer mandatario que les ayude con promoción turística y a que El Paraíso sea conocido porque no existe ni en el mapa y sólo necesitan que los turistas acudan a comer y con eso tienen para vivir.

Peña Nieto pidió la unidad de todos los habitantes de los tres estados por donde pasó el huracán, así como de todo el país porque están enfrentando el reto de reconstruir las zonas afectadas.

“Para todos ustedes mi felicitación y mi reconocimiento y dentro del daño ocasionado, más del orden material, siempre me resulta grato saludar a los pobladores. Yo espero, señor secretario, secretaria, que muy pronto regresemos y esta comunidad de El Paraíso quede como emblema de este huracán Patricia y que logremos reconstruirlo, embellecerlo y apoyar a su población para que reanude, lo más pronto posible su actividad económica”, comentó el titular del Ejecutivo.

Pese a la tragedia, los funcionarios federales fueron buscados por todos los pobladores de las comunidades de Armería y Paraíso para que se tomaran las tradicionales selfies con el Presidente y los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Sedesol, José Antonio Meade; de Sedatu, Rosario Robles, y con José Calzada, de Sagarpa.

Peña Nieto reconoció a las Fuerzas Armadas por el apoyo que le han brindado a la población y prometió volver para ver de nuevo de pie a esta comunidad.

Las cosas no pintan mal. Incluso el Presidente pidió que las despensas que llegaron se entreguen a los afectados, pero expresó “amablemente” que no hay forma de administrar otros apoyos.

El titular del Ejecutivo dijo que lo más importante fue que no hubo pérdidas humanas.

Y prometió regresar para que El Paraíso vuelva a ser lo que es su nombre: “un paraíso que se ofrece a todos los que lo visitan”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses