“Sólo cabe progresar cuando se piensa en grande, sólo es posible avanzar cuando se mira lejos”. Con estas palabras del famoso ensayista y filósofo español José Ortega y Gasset, ha comenzado su discurso el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de EL UNIVERSAL, en la ceremonia de entrega de los Premios que cada año otorga la Asociación Iberoamericana de la Comunicación (ASICOM); conjuntamente con la Universidad de Oviedo y la Fundación Ealy Ortiz A. C. Un acto que se ha celebrado en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo y que ha estado presidido por el rector de la Universidad, Vicente Gotor Santamaría; por el propio Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz; por Carlos Fernández Collado, presidente de ASICOM; y por el alcalde de Oviedo, Wenceslao López.

“Esta noche están aquí reconocidos aquellos que han logrado poner su mirada más allá del horizonte visible, que han sabido identificar oportunidades y desde su diferentes trincheras han luchado por el respeto y el reencuentro de causas justas y lo han hecho con un profundo valor, a pesar de entornos complejos e incluso peligrosos”, añadía el Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz en referencia a los premiados.  “Todos ustedes”, -dijo refiriéndose a los seis premiados-, son ejemplo de un amplio sentido de la justicia, con miras en la prosperidad y el bienestar de los habitantes de nuestros países iberoamericanos”, aseguró.

A continuación Carlos Fernández Collado citaba a Santiago Ramón y Cajal, quien dijo que las ideas no duran mucho y hay que hacer algo con ellas, y recordaba cuando hace casi diez años se les ocurrió organizar unos premios “que simbolizan lo mejor de dos orillas, y representan fielmente nuestros valores y nuestra cultura”.

Después de que el Licenciado Ealy entregara una placa de reconocimiento al rector, Vicente Gotor, por su apoyo a los premios durante todos estos años, Enrique Bustamante Martínez, director de la Fundación Ealy Ortiz A.C., leyó una semblanza sobre cada uno de los seis premiados: el activista venezolano y presidente de Voluntad Popular hasta antes de ser encarcelado Leopoldo López (en su nombre lo recibieron su padres, Don Leopoldo López y Doña Antonieta Mendoza), el catedrático de Historia Latinoamericana de la Universidad de Oxford Alan Knight, el Centro Asturiano de México, el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal), el escritor y director de cine asturiano Gonzalo Suárez, y el abogado Pedro Dallari, coordinador de la Comisión Nacional de la Verdad, en Brasil.

Visiblemente emocionado Leopoldo López recordaba a su hijo preso en una cárcel en Venezuela. “Encontró un sueño”, dijo, “ser un servidor a su patria, y acabó preso”. Denunció la falta de libertad existente en su país y dijo que mientras “la verdad y la justicia son difíciles de conseguir, también son fáciles de perder y en Venezuela se han perdido”.

Tras los aplausos, el catedrático de Historia Latinoamericana de la Universidad de Oxford, Alan Knight, explicaba el por qué había dedicado su vida a estudiar la historia de México. “Se lo debo a “Fidel Castro y a sus barbudos del 59 ya que a raíz de ellos el gobierno británico se dio cuenta de que había muy poco conocimiento sobre la historia latinoamericana y decidió abrir un centro de estudios latinoamericanos y crear becas una de las cuales yo recibí”.

El acto, durante el cual todos los galardonados recibieron una escultura diseñada por el artista español Hugo Fontela y un pergamino de reconocimiento, comenzó con el sonido de las gaitas de la Orquesta de Oviedo, y terminó con el “Gaudeamus Igitur” interpretado por el coro de Rectoría de la Universidad de Oviedo.

Al mismo asistieron Perla Díaz de Ealy; María Teresita González de Bustamante; Antonio Marbez y S. Patricia de Marbez; los señores Javier y Yolanda Gómez, Pilar Baptista; Laura Galguera, vicepresidenta de ASICOM, Jorge Menéndez Vallina, presiente del Real Oviedo; Jesús Gutiérrez, cónsul de México en Oviedo, Paulo Suárez, cónsul de Brasil; José Ramón y Eloísa Alonso, Gonzalo y Ana María Saínz y Rogelio y Sofía Huerta.

ml

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses