El hecho de redireccionar y focalizar la política social en 2014, permitió que el ingreso de los más pobres en México creciera frente al resto de la población, aseguró la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles.

Al encabezar la inauguración de un almacén rural de Diconsa en la capital de Michoacán, aseguró que lo anterior es muestra de que “se trabaja para protegerlos de cualquier vendaval” y muestra de ello, es que se ha llegado a donde nadie más ha lo ha hecho.

Ante beneficiarios de los comedores comunitarios y de la tarjeta SINHambre, celebró la confianza depositada en Diconsa, para poner en sus manos el suministro de más de cuatro mil comedores de este tipo que existen en todo el país. Reiteró el apoyo generado a través de la tarjeta SINHambre, que hoy beneficia a más de 800 mil familias.

Robles Berlanga agradeció a los trabajadores de Diconsa por su labor y compromiso, ante los retos enormes que significó que ese organismo asumiera parte importante en el cumplimiento de las acciones de la política social de nueva generación en Michoacán y en todo el territorio nacional.

Ejemplo de ello es este nuevo almacén rural en Morelia, que atenderá a 128 localidades, en 14 ayuntamientos, 133 tiendas comunitarias, una tienda móvil, tres municipios de la Cruzada y a dos mil 933 familias tarjetahabientes de SINHambre.

El director de Diconsa, Héctor Velasco Monroy, aseguró que esta empresa del Estado ha recuperado su vocación social. Coincidió con la secretaria Robles en que en la Sedesol se “siguen instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto” de no sólo administrar, sino transformar la realidad social y fortalecer la economía de las regiones.

Así como con la distribución de grano para siembra a los campesinos y pequeños agricultores, lo que contribuye a elevar la producción de alimentos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses