A partir de mañana, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación iniciará un "menú de acciones" que implicarán tomas a los aeropuertos, puentes internacionales, refinerías, centros financieros, marchas, y tomas simbólicas de los congresos para presionar a la Secretaría de Gobernación (Segob) el reinicio del diálogo.

"Habrá un huracán de protestas que se va a seguir dando si no se atiende el conflicto", señaló Adelfo Alejandro Gómez, líder de la sección 7 de Chiapas.

Líderes de la CNTE advirtieron además que valorarán el inicio del próximo ciclo escolar en tanto haya condiciones y respeto por parte de la Segob a su pliego de demandas.

En conferencia de prensa con la representación de varias secciones disidentes del país, Rubén Núñez Ginez, secretario general de la sección 22 de Oaxaca aseguró que existen las condiciones para retomar el diálogo con la Segob ya que las condicionantes que impuso el gobierno de concluir con el ciclo escolar "están superadas profesionalmente y jurídicamente".

Anunciaron que el día de mañana inician con una marcha en el Distrito Federal con representaciones de 28 entidades, y que se realizarán también manifestaciones en todos los estados donde están los maestros disidentes.

La marcha partirá del metro San Cosme hacia Los Pinos con el objetivo de reanudar su diálogo con Segob.

cd

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses