natalia.gomez@eluniversal.com.mx

Debido a la falta de seguridad para la aplicación de pruebas, una vez más Oaxaca y Michoacán serán estados de excepción en cuanto a la evaluación que se llevará a cabo entre el 11 y el 19 de julio para la asignación de plazas en la educación básica.

En ambas entidades, donde la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha realizado acciones contra la reforma educativa, se tienen registrados 3 mil 698 interesados, de ellos sólo 370 son de Oaxaca.

Según la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, en el caso de Chiapas, entidad en la que se prevé concursen 8 mil 22 aspirantes, se busca la fecha y lugar idóneo para su aplicación, pero por condiciones técnicas y no de seguridad. “Está pospuesto [el examen] en Michoacán y Oaxaca. Chiapas no está pospuesto, sino que estamos estableciendo las condiciones para aplicar en el menor tiempo posible las evaluaciones, porque Chiapas tiene un registro importante, estamos por definir el esquema de equipamiento y dónde realizarlo, de acuerdo con la capacidad tecnológica que tengamos”, dijo el titular, Ramiro Álvarez.

En conferencia, dijo que en Guerrero, otro de los estados donde actúa la CNTE, las evaluaciones avanzan de manera normal. Precisó que para este examen se tienen registrados 152 mil 472 aspirantes en total y se concursarán 11 mil 752 plazas y 54 mil 485 horas.

Dijo que el 15 y 16 de agosto se realizará la primera evaluación diagnóstica a 31 mil trabajadores que ingresaron en el actual ciclo escolar y deberán ratificar su calificación para avanzar en su nombramiento definitivo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses