justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Padres de familia y abogados del Movimiento 5 de Junio aseguraron que la resolución de un magistrado federal de confirmar sentencias absolutorias y reducir condenas a quienes consideran responsables de la tragedia sólo genera indignación y desconcierto.

Aseguraron que la sentencia del magistrado no es ninguna señal de justicia, debido a que los sentenciados son servidores de mediano y bajo nivel, y que los responsables de mayor nivel siguen en libertad y sin ser juzgados.

Julio César Márquez, padre de Yeyé, un menor de tres años quien murió en el incendio y que ahora tendría 11 años, dijo que la resolución determina que no hay voluntad de hacer una verdadera justicia.

“Estamos hablando de la peor tragedia infantil. Las responsabilidades fueron señaladas y consignadas por un juez, con una gran cantidad de víctimas directas e indirectas. Nos parece increíble, pero habrá que revisar bien la determinación del magistrado”, señaló.

Declaró: “La pena se va a cumplir con cárcel, pero es lo que menos podríamos esperar; sin embargo, pueden salir.

“Me indigna, habrá que ver las razones que tiene el magistrado para reducir las condenas, pero me genera una indignación y un desconcierto enorme”, externó al referir el hecho de que no están siendo juzgados dueños de la guardería, ni las autoridades responsables.

“Es un elemento que suma más a la impunidad, porque no podemos hablar de justicia en el caso, cuando personas que son señaladas y demandadas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como el ex gobernador Eduardo Bours; los ex directores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam, y en su momento el fallecido Juan Molinar, y dos de los socios, Marcia Matilde Gómez del Campo Laborín y Gildardo Urquídez Serrano, tempranamente exonerados, no han sido procesadas”, dijo.

Abraham Fraijo, padre de Emilio, una de los menores que fallecieron en el incendio de la guardería, consideró que la sentencia no representa ningún avance en el caso, debido a que ocurre ocho años después de los acontecimientos.

“No podemos hablar de justicia después de ocho años de que ocurrió la tragedia, ¿por qué no ocurrió meses después del incendio? Ahora tenemos dentro de las sentencias a ex funcionarios de bajo y medio nivel dentro de la institución, que tienen un grado de culpabilidad, pero sigue sin juzgarse a los responsables de alto nivel”, comentó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses