Luego de diversos operativos realizados por el Ejército y la Marina, se aseguraron 68 toneladas de sustancias y precursores químicos, por lo que se abrieron 10 carpetas de investigación y dos averiguaciones previas y se procedió a su destrucción.

Una parte de estas sustancias que fueron inhabilitadas en la delegación de la Procuraduría General de la República en Sinaloa proceden de laboratorios clandestinos que han sido ubicados y asegurados en la zona serrana del estado.

De acuerdo a la información que dio a conocer por la dependencia federal, se procedió a la destrucción de las 68 toneladas de diversas sustancias químicas.

La delegación de la PGR dio a conocer que se procedió a la destrucción de estas sustancias ilícitas, previo a la práctica de las diligencias correspondientes, por peritos especializados en química forense y personal de Control Interno que dieron fe del peso de las sustancia y contenidos.

Se conoce que el pasado 8 de octubre, en la Sindicatura de Jesús María, municipio de Culiacán, elementos del ejército en supervisiones terrestres y aéreas, ubicaron varios campamentos y un centro de acopio.

En ese punto la Novena Zona Militar divulgó que se aseguraron dos toneladas de cristal y varias sustancias sólidas y líquidas utilizadas en la fabricación de drogas sintéticas.

Rogelio Terán Contreras, comandante de la Novena Zona Militar, el 30 de septiembre pasado supervisó el hallazgo de un nuevo laboratorio de procesamiento de drogas sintéticas, en las cercanías del cerro, conocido como Santa Ana, enclavado en los límites entre Culiacán y Cosalá.

Los elementos del ejército, aseguraron en este lugar 57 kilos de cristal y diversas sustancias químicas y precursores sólidos y líquidos.

En ese lugar, el jefe militar en la plaza reveló que según los registros que se tienen de enero a septiembre del 2013, se localizaron 43 laboratorios clandestinos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses