Elementos de la Policía Federal aseguraron en las inmediaciones del Aeropuerto capitalino 5 kilogramos de droga sintética.

La sustancia fue depositada por los probables delincuentes en cinco botellas de plástico que serían enviadas por mensajería, dentro de una caja, a Middelburg, en Zelanda, Países Bajos, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en un comunicado.

Los hechos fueron descubiertos cuando los trabajadores de la empresa de mensajería escanearon la caja en el equipo de Rayos X y detectaron que su contenido tenía formas irregulares, por lo que avisaron a los uniformados.

Los federales abrieron la caja que, de acuerdo con el etiquetado contenía aceite de aguacate, y hallaron los cinco envases de plástico que contenían sedimentos cristalinos mezclados con una sustancia líquida.

Hace una semana, la Policía Federal detuvo, en la misma terminal aérea, a una persona que tenía más de dos millones de pesos en efectivo que no había declarado.

Los hechos ocurrieron en el filtro de la Terminal 1, salidas internacionales, donde los agentes realizaban inspecciones aleatorias a los pasajeros de un vuelo comercial que tenía como destino Bogotá, Colombia.

El sospechoso era un hombre de nacionalidad peruana y al revisar su equipaje de mano se descubrió una carpeta color verde y dos sobres amarillos en bolsas de plástico que contenían varios fajos de billetes, que sumaron aproximadamente dos millones 318 mil pesos mexicanos.

Aquél hombre fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación para que comprobara la legalidad y origen de ese dinero.

En tanto, el 9 de  octubre, la Policía Federal aseguró más de 10 kilos de droga sintética, en empresas de paquetería ubicadas en las inmediaciones del AICM. La droga fue descubierta en envíos de boquillas de plástico y velas artesanales.

En uno de los envíos fueron localizadas 65 boquillas de plástico con esencia de vainilla, que al ser desarmadas se descubrió en su interior la droga sintética.

La caja, con remitente en la delegación Iztapalapa, tenía como destino un domicilio en Pereira, Colombia.

En el segundo caso, al inspeccionar dos cajas que tenían como remitente un domicilio en el estado de Colima, y con destino a California, Estados Unidos, los elementos detectaron en el interior de cada paquete seis velas artesanales que contenían envoltorios de plástico con una sustancia granulada, metanfetamina, con un peso aproximado de 6.420 kilogramos.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses