justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Nació el 8 de marzo de 1991 en Ciudad Victoria, Tamaulipas, en una familia de clase media, Alan fue reclutado desde pequeño por el equipo de los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde pasó por todas las categorías hasta debutar en la Primera División en el torneo de Apertura 2009, en el que a pesar de las pocas oportunidades en el cuadro titular, comenzó a llamar la atención por su capacidad ofensiva.

Además, fue en las selecciones menores donde más actividad tuvo como mundialista Sub 20 en Colombia 2011 y parte del equipo que ganó el tradicional torneo Esperanzas de Toulon, en Francia, al año siguiente.

Su carrera fue evolucionando y pese a no ser titular indiscutible con Tigres, fue llamado a la selección mayor, con la que debutó en enero de 2014 con tres goles frente a Corea del Norte en un juego de carácter amistoso, suficiente para ganarse el llamado a la Copa del Mundo de Brasil, en donde no vio acción.

Al regresar de ese certamen entró en un conflicto legal con la directiva del equipos de los Tigres, argumentando que su contrato había terminado. El desacuerdo fue a dar hasta la FIFA y mientras se llegaba a una resolución, el atacante firmó con el Levadiakos de Grecia.

En 2015, el Tribunal de Arbitraje Deportivo le dio la razón al club norteño; sin embargo, los derechos de Pulido para trabajar no podían ser interrumpidos, por lo que siguió en el país europeo. Más tarde fue traspasado al histórico Olympiacos, donde se coronó campeón de Liga.

Además de sus virtudes en el campo de juego, Pulido se ha destacado por escándalos en las redes sociales, desde videos con sus novias hasta manifestaciones en contra de su anterior equipo.

Juan Carlos Osorio, actual técnico de la selección mexicana, manifestó que Alan Pulido no podía ser convocado por su conflicto legal, algo que la Federación Mexicana de Futbol, en voz de su presidente Decio de María, negó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses