Luego del arraigo por 40 días, la Procuraduría General de la República (PGR) determinará mañana si consigna o deja libre a Rubén Oseguera González “El Menchito”, hijo de Nemesio, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CNJG).

El pasado 3 julio, Oseguera González fue arraigado para recabar más elementos para sustentar la acusación por la desaparición de dos personas; dicha medida cautelar fue otorgada por el  Juez Segundo Especializado en Medidas Cautelares a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos en Materia de Secuestro, de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Oseguera González, identificado por las autoridades como el segundo al mando del Cártel de Jalisco, fue detenido el 23 de junio y posteriormente consignado por delincuencia organizada, acopio de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.

El 1 de julio, Rubén Oseguera, originario de del estado de California,  Estados Unidos, obtuvo la libertad concedida por la juez Primero de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México; sin embargo, la PGR cumplimentó una orden de presentación y fue trasladado en helicóptero a las instalaciones de la Seido, en el Distrito Federal.

La PGR cuestionó la resolución de la juez y presentó un recurso de apelación al considerar que la juzgadora le dio más valor probatorio a los policías locales -que no participaron en el operativo- que a los policías federales.

Las juez Nadia Villanueva Vázquez estimó que a Oseguera González le habían sido violados sus derechos al irrumpir su domicilio sin una orden y que, tras ser detenido, no fue puesto a disposición de manera inmediata.

Al explicar las razones por las que decretó el auto de libertad a favor de Rubén Oseguera, y su cuñado Julio Alberto Castillo Rodríguez, la juez federal sostuvo que “existió una intromisión ilegal al domicilio de los indiciados por parte de la Policía Federal a fin de lograr su detención”.

A finales de enero de 2014,  Rubén Oseguera fue detenido junto con otras cuatro personas en Zapopan, Jalisco, por las fuerzas especiales de la Defensa Nacional y la Armada de México; en diciembre de ese mismo año, El Junior fue liberado por falta de pruebas.

crs

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses