Más de 200 cámaras de comercio texanas formaron la “Coalición Comercial Texas-México” que tiene como principal objetivo trabajar en el fortalecimiento de la relación económica entre ambas comunidades de cara a la modernizar el TLCAN, cuya primera ronda comienza el 16 de agosto.

En conferencia de prensa, en la sede de la Cancillería, el Director Ejecutivo de la Texas Association of Business, Jeff Moseley aseguró que desean trabajar de la mano con el sector privado de México para asegurar que la versión final del Tratado represente lo mejor de la relación comercial entre ambas comunidades.

“Casi 400 mil texanos tienen empleos por el hecho de que exista el TLCAN, así es que tenemos todo el compromiso de asegurarnos de que la economía de nuestro estado siga beneficiándose de esta relación tan dinámica que tenemos con México”, dijo.

Señaló que es necesaria una colación para poder representar a la pequeña y mediana empresa, para que la siguiente generación de relaciones comerciales con México beneficie a estos sectores y cámaras.

El subsecretario de para América del Norte de la SRE, Carlos Sada expresó que México está listo para empezar con las diferentes etapas de la modernización TLCAN, por lo que es muy importante contar con aliados del tamaño de esta coalición.

“Ellos vienen a México con el mensaje muy preciso de cómo seguir fortaleciendo la relación entre México y Texas. Esto es fundamental de cara a lo que vamos a estar haciendo en las próximas semanas y meses”.

El embajador Sada expresó que el grupo del señor Moseley se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, el secretario de Comercio, Wilbur Ross y el senador Mitchell McConnell, para posicionar la relación entre México y Texas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses