Muy emocionado, lleno de alegría y gozo

–así lo expresó él mismo- el ex Presidente Vicente Fox anunció que este fin de semana estará en Venezuela , para seguir la jornada de la Consulta Ciudadana sobre la pretensión del Presidente Nicolás Maduro, por crear una Asamblea Nacional Constituyente.

Los desencuentros de Vicente Fox con los últimos dos gobiernos de Venezuela, han sido públicos.

En 2005, siendo aún presidente de México, Fox criticó las posiciones de distintos jefes de Estado de América Latina , por oponerse al establecimiento del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) .

Fue en la IV Cumbre de las Américas, en Argentina, en donde los desencuentros con los mandatarios de Venezuela, Hugo Chávez; Argentina, Néstor Kirchner; Uruguay, Tabaré Vázquez; Brasil, Luiz Inázio Lula Da Silva, y Paraguay, Nicanor Duarte Frutos, se hicieron evidentes y el Presidente Vicente Fox, jugó un papel importante.

Al concluir la Cumbre, de regreso en México, Fox Quesada criticó a su entonces homólogo de Argentina, Néstor Kirchner, del que dijo, no supo conducir los trabajos de la IV Cumbre de las Américas.

Pero se fue también en contra del venezolano Hugo Chávez, a quien acusó de haber actuado solamente para las cámaras sobre todo por su participación en la Cumbre de los Pueblos, que fue paralela a las de Las Américas.

“Ese es precisamente el problema de ir a calentarse con la gente, de ir ahí, en la euforia y en la parafernalia, teniendo 40 mil almas enfrente, a hablar cosas que ni fueron serias ni aseguraron un debate real a fondo en la reunión”, declaró Fox un 7 de noviembre de 2005.

La respuesta por parte de Hugo Chávez llegó dos días después, en una transmisión de radio en cadena nacional en Venezuela.

“El Presidente de México salió, como decimos aquí, sangrando por la herida. Yo les voy a mostrar los videos de los discursos: da tristeza el entreguismo del presidente Fox. Qué triste que el mandatario de un pueblo como el mexicano se preste a ser un cachorro del imperio.

“Fíjense: el Presidente de México, arremetió contra Kirchner y contra mí. Creo que iba sangrando por la herida, el Presidente Fox. Yo le respondí: ¿Usted sabe qué Presidente Fox? Hay una copla en mi llano, usted es un hombre de caballos y de llano también, que dice así: ‘Yo soy como el espinito, que en la sabana florea, le doy aroma al que pasa y espino al que me menea.

“No se meta conmigo caballero porque sale espinao”,

replicó el desaparecido Hugo Chávez.

La Secretaría de Relaciones Exteriores en México que encabezaba Luis Ernesto Derbez reaccionó inmediato y llamó a consultas al embajador venezolano, Vladimir Villegas.

La crisis escaló, los cancilleres de México, Luis Ernesto Derbez, y de Venezuela, Alí Rodríguez, buscaron mecanismos para evitar escalar el conflicto diplomático.

Sin embargo, el Presidente Hugo Chávez divulgó los videos de las reuniones a puerta cerrada que se realizaron en la IV Cumbre de las Américas, arremetiendo en contra del Presidente Vicente Fox.

En consecuencia, México retiró a su embajador en Caracas, Enrique Loaeza y Tovar, y Venezuela sacó a su diplomático de México.

La relación quedó, entonces, rebajada a encargados de negocios durante un año.

El hoy ex Presidente Vicente Fox, al lado de otros ex mandatarios de América Latina, levantaron la voz por Venezuela.

“Voy a estar luchando junto con estos héroes venezolanos para evitar la imposición provocada por el dictador (Nicolás) Maduro”, difundió Fox a través de un video.

Vicente Fox, al lado del ex Presidente de Colombia, Andrés Pastrana, la ex Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, entre otros, llegarán este sábado a Venezuela para seguir la Consulta Ciudadana organizada por la oposición, así como distintos grupos de la sociedad civil, en donde se busca conocer la opinión de los venezolanos, dentro y fuera del país, sobre la pretensión de crear una Asamblea Nacional Constituyente.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses