justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

La respuesta que ofreció la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) para investigar el caso de espionaje en contra de activistas, periodistas y defensores de derechos humanos, no cubre la petición de la formación de un panel de expertos nombrados por un mecanismo internacional solicitado por los afectados, dijo el colectivo autodenominado #GobiernoEspía. Alertaron sobre el temor de que la investigación podría estar “destinada al fracaso” luego de que el presidente Enrique Peña Nieto realizara declaraciones donde considera falsos los hechos denunciados.

Luego de que Ricardo Sánchez Pérez del Pozo, titular de la fiscalía de la Procuraduría General de la República (PGR) anunciara que solicitará ayuda al Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés), la ONU, el gobierno de Canadá, al IPN y a otras instancias internacionales, el colectivo #GobiernoEspía, que agrupa a la mayoría de quienes supuestamente fueron espiados, emitió un comunicado de prensa que señala que es necesario que la fiscalía aclare el tipo de asistencia técnica que solicitará.

Señalaron que el grupo de apoyo técnico anunciado por el titular de la FEADLE no atiende la solicitud del establecimiento de un panel de expertos independientes nombrado y auspiciado por mecanismos internacionales como han solicitado los denunciantes.

El grupo aseguró que están en disposición de cooperar con la fiscalía. “Como coadyuvantes, reiteramos nuestra disposición para efectos de cooperar en la indagatoria en el entendido de que es obligación del Estado, en este caso a cargo de la PGR y por lo tanto del gobierno federal asumir de manera responsable y oficiosa la investigación de los delitos. En vía de consecuencia, expresamos disposición para que el plan de investigación sea construido con las y los afectados”, destacaron.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses