El nuevo modelo educativo busca que nadie quede fuera de una educación de calidad, dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, puesto que se tendrán más escuelas inclusivas.

El objetivo del nuevo modelo es que los alumnos mexicanos puedan  tener acceso a la educación sin importar origen étnico, desventaja económica o que se tenga alguna discapacidad.

En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, expresó que con el cambio educativo México será exitoso en el siglo XXI, con estudiantes más preparados para que sean bilingües.

En el acto de entrega de recursos del Programa de la Reforma Educativa y becas a escoltas de escuelas públicas de diversos municipios, señaló que se requiere del compromiso de maestras y maestros con el nuevo Modelo Educativo.

Esto es necesario puesto que se busca ir dejando la educación centrada en la memorización, para que los niños aprendan a aprender, y preparar jóvenes para que puedan competir.

Nuño Mayer dijo que además del cambio pedagógico, se apoya a los docentes, para que hagan su carrera a través de su talento y  mérito, y quienes ingresen al servicio tengan la satisfacción de haber logrado su plaza por su conocimiento y esfuerzo.

En este sentido, Nuño dijo que a través del Programa de la Reforma Educativa se destinan recursos directos a 25 mil planteles, y se busca que sean más, en un plan en el que las comunidades deciden a qué rubros destinarlos.

Precisó que la educación en México, con un Modelo Educativo de hace 60 años, tenía que transformarse, en un mundo que cambia a una velocidad como nunca antes, con una tecnología cambiante.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses