alberto.morales@eluniversal.com.mx

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, pidió hacer público el contenido del diálogo que tuvieron el presidente Enrique Peña Nieto y funcionarios de su gobierno, con los secretarios de Estado y de Seguridad Interna de Estados Unidos, “ello resulta fundamental para la legitimidad y la credibilidad del gobierno”.

“La sociedad mexicana no avala el comportamiento anuente y hasta colaborante que ha mostrado el gobierno mexicano con la nueva administración estadounidense, por eso el contenido íntegro de las conversaciones de los encuentros con los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de EU debe ser público, los mexicanos necesitan conocer el grado de anuencia o de colaboración al cual se están comprometiendo nuestros representantes”, dijo.

Barbosa Huerta señaló que el próximo martes, el canciller Luis Videgaray comparecerá para informar de los encuentros que se han desarrollado con los representantes del gobierno de Donald Trump.

“Sería positivo que los integrantes del Senado y la población en general cuenten con toda la información, esto servirá para fijar una posición firme y clara respecto a la situación que enfrenta nuestra nación”, destacó.

Expresó que miles, quizá millones de migrantes viven desde el pasado 20 de enero, cuando Trump asumió la presidencia de EU, un verdadero drama por las expresiones de discriminación y xenofobia, después las deportaciones selectivas y ahora han comenzado las deportaciones masivas.

“Queremos saber si se dijo algo de estas muestras de discriminación o de las deportaciones masivas”.

Consideró que las autoridades de México deben expresar los temas que son del interés nacional, como la construcción del muro, las deportaciones de migrantes, los derechos humanos de nuestros compatriotas, la seguridad en la zona fronteriza y no sólo los temas comerciales y económicos.

“Queremos saber si los funcionarios de nuestro país llegan a los encuentros con los representantes del gobierno de Trump con una estrategia y planteamientos firmes y claros, o si simplemente se limitan a no tratar de molestar o incomodar a Trump”.

Debido a las filtraciones de los encuentros anteriores y las contradicciones entre el presidente Trump y los propios miembros de su gabinete, “resulta necesario que la sociedad conozca puntualmente lo que hablan y acuerdan sus representantes”, señaló Barbosa Huerta.

Frente a esta coyuntura, dijo, el gobierno debe hacer público el contenido íntegro de las conversaciones y encuentros del presidente Peña Nieto, el canciller Videgaray y demás representantes del gobierno mexicano, con Rex Tillerson, secretario de Estado, y John Kelly, secretario de Seguridad Interna, de Estados Unidos.

El perredista recordó que en días pasados se presentaron situaciones inimaginables y contradicciones, por lo que aseguró: “De acuerdo a las circunstancias no basta que al final de los encuentros cada parte dé su versión”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses