francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que comprende y comparte la molestia de los mexicanos por el aumento en los precios de la gasolina, pero apeló a la comprensión de la sociedad y pidió escuchar los motivos y razones de esta medida “dolorosa, difícil e inevitable”.

En un mensaje emitido desde Los Pinos, advirtió que de no haber tomado esta decisión serían aún más dolorosos los efectos y las consecuencias para el país; afirmó que se trató de una medida responsable y consistente en la prioridad de su administración para preservar la estabilidad de la economía nacional.

“Esta medida que, repito, no ha sido fácil tomarla, es en el sentido de responsabilidad para cuidar la estabilidad de nuestra economía. Afectarla, trastocar nuestra estabilidad económica, el costo será mucho más doloroso y mayor a las medidas que se han anunciado”, justificó.

El mandatario dijo que su gobierno informará de manera reiterada, a través de las distintas dependencias o reuniéndose con los distintos grupos de la sociedad, las razones que llevó a la decisión del aumento en los precios de las gasolinas a fin de convocarlos a su comprensión.

“A razonar por qué la medida, y a ajustarnos a esta realidad que nos impone al final de cuentas, no un asunto del orden interno. Los precios de la gasolina en el mundo nos han llevado a tomar esta definición consistente con el propósito y prioridad que es el de preservar la estabilidad de nuestra economía”, explicó.

El mandatario advirtió que el gobierno federal no permitirá abusos de quienes al amparo de esta medida cometen tropelías y pretenden, excusándose en esta medida, aumentar o tomar decisiones de alza injustificada en precios de productos.

“Como Presidente de la República, comprendo la molestia y el enojo que hay entre la población en general y entre distintos sectores de nuestra sociedad. Comparto esta molestia que acompaña, precisamente, la aplicación de esta medida.

“Pero déjenme decirles que es, sin duda, una acción que nadie hubiera querido que se tomara. No es para el gobierno de la República una decisión fácil. No es, y menos el deseo del Presidente, ni de su gobierno, el tomar una decisión como ésta”, externó.

Tras tomar protesta a Luis Videgaray y a María Cristina García como nuevos secretarios de Relaciones Exteriores y de Cultura, respectivamente, el Ejecutivo federal sostuvo que el aumento a los precios de los combustibles no es consecuencia de las reformas energética y fiscal ni por un incremento a los impuestos.

Dijo que refleja el aumento en los precios internacionales de las gasolinas y que de no haberlo hecho así, “el costo de no velar de forma prioritaria por nuestra estabilidad económica sería aún mayor, mucho más doloroso y costoso de lo que significa la medida que se ha tomado”.

Insistió en pedir que “se preste atención y oídos de parte de la sociedad, para escuchar lo que el gobierno ha querido una y otra vez compartirles que llevó a esta definición, sin duda, dolorosa, sin duda, difícil, pero inevitable”.

En el Salón Adolfo López Mateos de Los Pinos, el Presidente subrayó que su gobierno está trabajando para definir medidas particulares de apoyo a los sectores más vulnerables de nuestra población.

“Sé que es difícil asumirlo, pero es justamente para proteger la economía de las familias que se vería seriamente afectada si no tomamos estas medidas, por lo que se ha realizado este ajuste en el precio de las gasolinas.

“Vuelvo a reiterarlo: no hay mayor costo para una sociedad que no ser responsables en cuidar la estabilidad de nuestra economía”, aseveró.

Señaló que su gobierno seguirá reuniéndose con los distintos sectores de la sociedad para explicar, dialogar y encontrar la forma de que aquellos grupos más vulnerables reciban algún apoyo gubernamental.

Al inicio de su mensaje, el presidente Peña felicitó a los mexicanos por el inicio de año pero anticipó que 2017 será de retos y desafíos.

“Es un momento que nos convoca a actuar en unidad, sobre todo con la visión de que tenemos frente a nosotros escenarios a lo mejor complejos, pero que estoy plenamente convencido de que de manera solidaria habremos de superar”, afirmó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses