justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Los operativos ejecutados, con respaldo de helicópteros artillados en los municipios de Culiacán y Navolato, se derivan de una mesa de inteligencia que recabó datos sensibles sobre miembros de grupos delictivos, entre ellos, los posibles autores del ataque al convoy de 17 miembros del Ejército, en el que perecieron cinco militares.

El gobernador del estado, Mario López Valdez, dijo que por lo delicado de la información que se ha recabado no se pueden divulgar las acciones emprendidas por fuerzas federales que respaldan a la Procuraduría General de la República.

Subrayó que la mesa que se instaló recopila información privilegiada sobre redes de grupos delictivos, una vez procesada, se notifica a los grupos de reacción, los cuales trabajan en la captura de los miembros de las bandas delictivas.

Desde las 04:30 horas del lunes, helicópteros del ejército sobrevolaron en círculos sobre la sindicatura de San Pedro, Navolato, en busca de presuntamente varios hombres armados que se detectaron circulando en tres vehículos.

Habitantes de la residencia, ubicada en la calle Taraxco, número 1941, se quejaron de que las fuerzas federales les derrumbaron la puerta de acceso. Sin identificarse, una mujer y su hermano denunciaron que los militares les aseguraron una computadora, 40 mil pesos en efectivo y una pistola calibre 22, la cual cuenta con registro oficial y detuvieron a un miembro de su familia. Con pancartas alusivas al cese de operativos, vecinos de la comunidad de Paredones, en Culiacán, estrangularon por varias horas la circulación frente al Congreso del Estado.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses