El presidente de la Comisión Anticorrupción, Luis Felipe Bravo, señaló que el Partido Acción Nacional no actuó bajo presión política ni con miras electorales al decidir retirarle los derechos partidistas al ex gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías.

“Nosotros no actuamos para ganar una nota o para llenar el espectáculo público. Nosotros actuamos con seriedad. No tenemos motivaciones electorales para tomar decisiones, tampoco estamos actuando por presión”, añadió.

Bravo Mena afirmó que la decisión de suspender los derechos partidistas a Guillermo Padrés, no obedece pensando en los momentos políticos, sino al proceso de investigación en su contra por presuntos actos de corrupción que venían desarrollando.

“Nosotros actuamos hasta que tuvimos todos los elementos jurídicos, el PAN no actúa por capricho ni aspavientos mediáticos”, puntualizó.

El ex presidente nacional del blanquiazul, asentó que su determinación es conforme a derecho, con el debido proceso y con la intención de proteger al PAN de la corrupción, por lo que hasta que tuvieron certezas fue que concluyeron la fase preliminar.

Apuntó que la suspensión de derechos se determinó en razón de que las autoridades competentes lo están investigando por presuntos actos de corrupción, además de que la información pública a la que tuvieron acceso los llevó a tomar medidas cautelares, pero ello no significa que la investigación haya concluido.

El panista aseveró que hasta que se tengan las pruebas contundentes, se podrá solicitar a la Comisión de Orden la expulsión del partido.

“Hasta que tengamos certeza, mientras lo que tenemos a la vista es un daño a la imagen del partido y por eso somos competentes para determinamos retirar los derechos”, detalló.

Luis Felipe Bravo Mena añadió que de acuerdo con el reglamento de la Comisión a su cargo, en el transcurso de los días le notificarán a Padrés Elías, dado que están integrando los oficios correspondientes.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses