politica@eluniversal.com.mx

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los diputados del PRI aprobar el mando único y no mixto para tener un eficaz combate a la delincuencia, de acuerdo con distintos priístas consultados.

“Él [Osorio Chong] no está convencido de que tenga que ser el mando mixto, por el proceso administrativo que se lleva en el marco temporal de trasladar un mando mixto a un mando único en el caso de que falle la seguridad que asuma el municipio y que en esas condiciones tendría que devolverle la seguridad al estado y dijo que no tiene ningún sentido exponer esta situación y ver si da resultado”, aseguró Ricardo Ramírez Nieto.

Al participar en la reunión plenaria de los diputados, Osorio Chong criticó las fallidas administraciones del PAN, lo que ahora ha provocado que los avances en esta materia sean lentos.

“El punto de partida es muy crítico, las dos administraciones panistas fueron fallidas en el tema de la seguridad y en el combate a la delincuencia, ese es el diagnóstico, el punto de partida y los esfuerzos que se hacen el darle al país una mayor seguridad se ven lentos en virtud del tamaño del abandono que se dio y del problema que se heredó en esas dos administraciones”, dijo el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Giorgana Jiménez.

Priístas informaron que el titular de Gobernación coincidió en que hay 50 municipios en donde se está concentrando el delito y es ahí donde se tiene que hacer un esfuerzo específico.

Asimismo, los diputados del tricolor dejaron fuera de su agenda legislativa la iniciativa presidencial sobre matrimonios igualitarios, la cual impulsa la adopción de menores por parte de parejas del mismo sexo.

El vicecoordinador de los Diputados del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, al cerrar los trabajos de su plenaria, señaló que su agenda legislativa estará compuesta por cuatro bloques: economía familiar, igualdad social, seguridad y justicia; transparencia y rendición de cuentas.

Destacó que como se anunció en el paquete económico de 2017, no se prevén impuestos nuevos ni aumento de los existentes, además de que trabajarán en simplificar los trámites para los contribuyentes y promoverán la inversión en ciencia y tecnología.

Seguirán una agenda de ordenamientos para impulsar un salario justo y suficiente, acompañada de medidas que fomenten actividades productivas en ramas estratégicas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses