El PRI en el Senado formuló un reconocimiento al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Cepeda, por el acto en el Campo Militar Número 1, en el que ante 26 mil efectivos del Ejército, ofreció disculpas a la mujer que fue torturada por militares, así como a la sociedad agraviada por esos hechos que calificó como repugnantes.

El vicepresidente del Senado por el PRI, Arturo Zamora Jiménez, destacó que es claro el mensaje del titular de la Sedena, Cienfuegos Cepeda, de que las cosas han cambiado, de que hay la actitud de no ocultar hechos, de actuar contra el encubrimiento y la impunidad.

A su vez, la presidenta de la Comisión de Equidad de Género y secretaria de la Comisión de Derechos Humanos, Diva Gastélum, también priísta, dijo que el general secretario Salvador Cienfuegos Cepeda marcó “nuevos tiempos”, con un hecho sin antecedente, al ofrecer disculpan, y al llamar a la sociedad a denunciar cualquier acto contrario al cumplimiento de la ley.

Por lo que respecta al Senado, ambos legisladores indicaron que está en proceso la elaboración de una ley en materia de tortura y en su articulado se tiene cuidado de que México se ciña a los compromisos internacionales en esta rama de los derechos humanos, y que el Estado los tutele de manera efectiva.

Zamora y Gastélum destacaron que el acto de Cienfuegos responde al compromiso del presidente Enrique Peña Nieto de respeto a los derechos humanos, y en ese sentido la bancada del PRI reconoce que está en proceso la impartición de la justicia en el caso de la mujer torturada en Ajuchitlán, Guerrero.

Arturo Zamora hizo hincapié en que el secretario Cienfuegos ejerce un liderazgo positivo, y tiene claro que por ningún motivo se encubrirán elementos que atenten contra los derechos humanos.  Este –dijo el senador por Jalisco--, es un mensaje de las instituciones que da tranquilidad y confianza  a la sociedad.

En el Ejército está en primer término la meta de fomentar la cultura de los derechos humanos, agregó Zamora, como lo demuestra que han disminuido las quejas y recomendaciones, a la vez de que el titular de la Defensa actúa con decisión sobre hechos ilegales y a los responsables se les ha puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Resaltó la oportuna respuesta, en los hechos, de parte del secretario de la Defensa Nacional a los hechos de tortura de Ajuchitlán, que restituyen por el daño a la víctima, por la violencia que sufrió, además de que la disculpa la ofrece de frente a la sociedad, ante decenas de miles de militares.

Al respecto, Diva Gastélum comentó que Cienfuegos “no le dio vueltas al tema y ofreció la disculpa a la víctima y a la sociedad sin meterse en justificaciones, lo cual nos confirma la seriedad con la que toma la defensa del país”.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses