El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que el patrimonio cultural de México es síntesis de la riqueza, historia e identidad de la nación; "es - dijo- nuestro vínculo con el pasado pero al mismo tiempo un sólido sustento  para construir un mejor futuro".

Al inaugurar el espectáculo cultural multimedia "Experiencia Nocturna en Teotihuacán", afirmó que además de dar una nueva experiencia a los visitantes, este proyecto contribuirá al desarrollo turístico, económico y social de la región, de manera sustentable y con absoluto respeto y cuidado para nuestro patrimonio.

Recordó que Teotihuacán  "es un lugar extraordinario", lleno de simbolismo y tradición que enorgullece a los mexicanos y  que esta ciudad milenaria fue una de las metrópolis más importantes del México antiguo y uno de los centros culturales más trascendentes de Mesoamérica.

Subrayó que hace casi 30 años Teotihuacán fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial por parte la UNESCO, y que en 2015 fue visitado por casi 3 millones de turistas nacionales y extranjeros, la cifra más alta registrada por cualquier recinto administrado por el INAH desde 1988.

"Hoy se enriquece la manera en que México comparte este patrimonio arquitectónico y cultural al incorporar la Experiencia Nocturna en Teotihuacán. Con este proyecto los visitantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia única de la historia de esta ciudad sagrada.

"Es un viaje a nuestras raíces, a nuestra cultural. Un recorrido que nos muestra el valor de nuestro pasado a través de una gran experiencia audiovisual", explicó el Presidente de la República.

El secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, detalló que este proyecto no afecta ni compromete la integridad las estructuras arquitectónicas del parque arqueológico de Teotihuacán  ni los valores culturales, históricos y artísticos de los monumentos.

El funcionario destacó que con este proyecto México se Integra a presentaciones del mismo tipo que se realizan en sitios como la Basílica de San Pedro en El Vaticano o las Pirámides de Giza en Egipto

Dijo que hoy inicia en Teotihuacán la versatilidad y la respetuosa aplicación que permiten las nuevas tecnologías en materia de preservación patrimonial para garantizar a los ciudadanos el derecho de acceso a la cultura y a los bienes y servicios culturales.

"La tecnología puede ser el puente al pasado y la ruta del conocimiento que  nos dé luz para el futuro", dijo. Destacó la importancia de Teotihuacán para los mexicanos.
Apuntó que en este espectáculo se utilizan cánones internacionales, técnicas no intrusivas, eficientes, de ultima generación y costo moderado, de bajo mantenimiento y alta longevidad, con lo que se garantiza la conservación de estructuras de esta zona arqueológica.

"Gracias al impulso de organismos internacionales y nacionales aplicamos en actividades de difusión como ésta los más escrupulosos estándares científicos, normas y criterios de iluminación para monumentos prehispánicos e históricos", dijo.

En su intervención, el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, se pondrá este espectáculo a disposición de mexicanos y extranjeros  inicialmente durante el próximo periodo vacacional de Semana Santa.

"Estoy cierto que esto va a representar y va a fomentar el turismo, va a impulsar la cultura, va a generar más empleos", dijo. Apuntó que, siendo gobernador del Estado de México, Peña Nieto impulsó este proyecto.

Afirmó que con este proyecto México se pone a la altura del mundo y que México le demostrará al mundo entero la belleza de Teotihuacán, patrimonio de la humanidad, de los mexicanos y de los mexiquenses.

VISITA A ECATEPEC

Previamente, en Ecatepec, el presidente inauguró el puente "El Vigilante", que conecta la autopista México-Pachuca con la zona industrial de Xalostoc, y en cuya base se encuentra una escultura de bronce del artista plástico Jorge Marín.

Ahí, el gobernador Avila destacó que ha sido durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto  cuando su entidad  ha recibido la inversión más grande a lo largo de su historia.
Al dar la bienvenida al presidente Peña Nieto -quien realiza una visita por el Estado de México y como primer punto inauguró en Ecatepec el Puente "El Vigía"-, el gobernador  Avila destacó el apoyo del mandatario al Estado de México.

"Hoy en la tarde tuve una reunión con los señores obispos del Estado de México y recordábamos la visita del Santo Padre, el Papa Francisco, a Ecatepec y recordábamos una cita que él mencionó en la misa.

"Decía que Moisés le dio una recomendación a su pueblo: en el momento de la cosecha, en el momento de la abundancia, en el momento de las primicias no te olvides de tus orígenes, no te olvides de donde vienes, decía Moisés a su pueblo.

"Hoy quiero decirle señor Presidente que sus paisanos, las y los mexiquenses, le estamos muy agradecidos porque Usted nunca se ha olvidado de donde viene, Usted siempre ha querido a su tierra, Usted siempre ha apoyado al Estado de México", dijo.

El gobernador destacó un programa de recuperación de espacios públicos, que se han pintado 100 mil viviendas pintadas. Hizo notar que la obra tiene a su costado una escultura del artista Jorge Marín. Insistió en que la cultura será el antídoto de la violencia.

En un mensaje no programado, el presidente Peña Nieto agradeció la calidez con la que es recibido en su estado natal y destacó las obras que se realizan en la entidad para el rescate y embellecimiento de espacios públicos.

"Y en esta tarea conjunta que nos hemos propuesto el gobierno del Estado de México, el Gobierno de la República, particularmente, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, de Gobierno de la República, con quienes estamos trabajando de forma conjunta, destacando, sin duda, la labor que realiza el gobierno del estado".

Subrayó que se busca que todo ello contribuya a que la población tenga espacios bellos, dignos, de sana convivencia y de sano esparcimiento.

Google News

Noticias según tus intereses