politica@eluniversal.com.mx

Organizaciones de la sociedad civil anunciaron la ruptura del diálogo con Arturo Escobar y Vega, a quien desconocieron como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), al considerar que no cumple con el perfil y representa la cultura de la ilegalidad.

Clara Jusidman, de Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social (Incide Social), dijo que por el momento son 11 las organizaciones defensoras de los derechos humanos que rompen el canal de interlocución con Escobar y Vega, pero convocarán a más organizaciones para que se sumen a la protesta.

Representantes de organizaciones como Católicas por el Derecho a Decidir, Cauce Ciudadano y Sin Fronteras, informaron que por medio de una carta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, solicitaron una reunión de manera urgente con ellos para pedirles la destitución del nuevo subsecretario.

“Once organizaciones declaramos una ruptura con el subsecretario Arturo Escobar, no tenemos interés de interlocución con él, porque están usando posiciones para premiar a legisladores que no tienen experiencia en materia de administración pública”, fustigó Jusidman luego de expresar su preocupación por ver en Escobar y Vega una amenaza, pues desde su posición dentro de Segob puede utilizar recursos para campañas políticas con fines electorales a 2018.

En su turno, Aidé García, de Católicas por el Derecho a Decidir, dijo que Arturo Escobar no tiene el conocimiento ni la experiencia para el cargo.

“Quien esté ahí debe ser un interlocutor y que tenga la legitimidad, alguien que dialogue porque es muy importante y necesario, y en él no vemos honestidad”, señaló.

Carlos Cruz, de Cauce Ciudadano, dijo que como senador del Partido Verde, Arturo Escobar promovió políticas de mano dura como la pena de muerte, por lo que él y el Partido Verde promueven la ilegalidad.

“Nos preocupa que haga uso electoral de su posición en la Secretaría de Gobernación; no es posible que tengamos un funcionario que como senador promovió la pena de muerte”, enfatizó.

Enriqueta Zepeda, de Incide Social, se dijo sorprendida por el nombramiento de Arturo Escobar y Vega e hizo un llamado al jefe del Ejecutivo federal y al encargado de la política interior del país para que “nos escuchen, porque somos ciudadanos que queremos que México progrese”.

En la carta, las organizaciones firmantes exigen la revocación de su nombramiento.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses