Los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática condenaron el asesinato del periodista Rubén Espinosa y exigieron una investigación profunda, eficaz y pronta para el esclarecimiento de los hechos.

Además exhortaron a la procuraduría de justicia capitalina a agotar todas las líneas de investigación para detener y castigar a los responsables.

El líder nacional del PRI, César Camacho, repudió el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa e instó a una investigación profunda para cerrar el paso a las especulaciones y abrir espacio a la certeza jurídica.

Lamentó el asesinato de las cinco personas acaecidas en la colonia Narvarte "y llama la atención la actividad profesional a la que se dedicaban, especialmente el varón del grupo que lamentablemente perdió la vida", agregó.

En conferencia de prensa, convocada para hablar sobre los recientes comicios en Chiapas, Camacho Quiroz advirtió la importancia de una investigación pronta y eficaz para evitar que sin suficientes elementos se pretenda involucrar a tal o cual persona o gobierno.

Reconoció que el periodismo es inherente a la vida democrática, "los respetamos y me parece que es indispensable para el correcto ejercicio de la actividad política".

Por su parte, la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) manifestó su solidaridad con los familiares de todas las víctimas, al igual que al gremio periodístico.

Asimismo, el dirigente del PRD en el Distrito Federal, Raúl Flores, condenó el asesinato de Rubén Espinosa y demandó al Gobierno del Distrito Federal respetar y garantizar el libre y seguro ejercicio del periodismo.

En entrevista, el líder perredista urgió a la administración local diseñar un protocolo de protección que brinde atención particular, integral y especializada a periodistas, tomando en cuenta las amenazas a su seguridad y su condición de vulnerabilidad.

Propuso que “haya instalaciones especiales de protección para quienes se dedican al periodismo y son perseguidos en toda la República por esa razón, y un protocolo de protección particular de la ciudad para todos los periodistas, sin importar en dónde ejerzan su actividad profesional”.

Reiteró el compromiso del PRD de seguir impulsando leyes y políticas públicas que garanticen el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, y para que quienes amedrenten, obstaculicen o violen dicho derecho sean castigados enérgicamente.

jlcg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses