Los diputados federales Miguel Alonso Raya y Marcelo Torres Cofiño coincidieron en la necesidad de que la LXIII legislatura modifique de manera responsable la reforma fiscal aprobada por el congreso en 2013 y en vigor desde enero de 2014.

En entrevistas por separado, los legisladores del PRD y del PAN, respectivamente, que concluyen su gestión el 31 de agosto, también opinaron sobre la situación económica del país y del reto que representará la realización del Presupuesto Base Cero.

Alonso Raya planteó que si no se hubiera aprobado la reforma fiscal en 2013 ahora el país enfrentaría una situación de alarma al carecer de recursos suficientes para destinar a los programas y acciones del gobierno federal, sobre todo por la caída de precio del petróleo.

Señaló que el PRD no plantea ninguna modificación a la estructura principal de los impuestos e insistió en que si no se hubiera aprobado esa reforma “no sé en qué grito estaríamos y en qué cerro estaríamos gritando como país, como producto de la falta de ingresos y en cuánto irían los recortes a esas alturas sin esta reforma” .

“Evidentemente que vino a tapar con mucho el hoyo generado por la bronca de la caída del precio del petróleo y de alguna manera auxilió para que no tuviésemos un impacto mayor” , destacó el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) .

Comentó que, incluso, la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) hace alguna revisión con el sector empresarial para considerar las propuestas que apoyen a generar empleos y a dinamizar la economía.

Aseveró que “todo aquello que ayude a generar empleos, todo aquello que ayude a detonar un mayor crecimiento en la economía habría que apoyarlo para poder dar una mejor viabilidad al país en su conjunto” .

En relación con el Presupuesto Base Cero que analizarán los diputados de la próxima legislatura que iniciará funciones el 1 de septiembre, Alonso Raya comentó que se estima un ajuste más o menos de 250 mil millones de pesos, principalmente en programas.

Por su parte el también coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) , Marcelo Torres Cofiño, afirmó que el grupo del blanquiazul en la LXIII legislatura tendrá la responsabilidad de revertir la reforma fiscal.

También expresó su preocupación por la depreciación del peso frente al dólar estadunidense, que este jueves rebasó las 17 unidades.

Estimó que la caída en el precio del petróleo, que esta semana llegó a 38.15 dólares por barril, también afectará el presupuesto del próximo año.

Por ello el gobierno debe ser congruente y ajustarse a las necesidades de los mexicanos; “tiene que apretarse el cinturón porque es lo que está pidiendo a los mexicanos” , subrayó.

tpc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses