alberto.morales@eluniversal.com.mx

Este año los estados y municipios contarán con 33% menos recursos económicos para las acciones que destinan al Programa Nacional de Prevención del Delito de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Para 2016, el presupuesto destinado a los apoyos de las entidades dentro de este esquema asciende a 2 mil 015 millones 311 mil 756 pesos.

Es decir, recibirán 667 millones 918 mil 244 pesos menos que en 2015, cuando los estados y municipios obtuvieron una bolsa de 2 mil 683 millones 230 mil pesos.

De acuerdo con los lineamientos para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas dentro del Programa Nacional de Prevención del Delito, mismos que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, aunque hubo menos recursos para este año, Guerrero será la entidad que más reciba, con 149 millones 326 mil 095 pesos.

Para el estado que gobierna el priísta Héctor Astudillo, los municipios que recibirán apoyos para la prevención son Acapulco, con 73 millones 871 mil 512 pesos; Chilpancingo, con 25 millones 167 mil 456 pesos; Iguala-Cocula —donde se registró la desaparición forzada de 43 normalistas de Ayotzinapa en septiembre de 2014— con 18 millones 591 mil 991 pesos; Zihuatanejo, con 15 millones 259 mil 958 pesos; y Chilapa, con 16 millones 435 mil 176 pesos.

Le siguen los municipios del Estado de México, a los que se les repartirá una bolsa de 139 millones 416 mil 670 pesos, desglosados de la siguiente manera: Ecatepec, 49 millones 615 mil 476 pesos; Nezahualcóyotl, 33 millones 475 mil 313 pesos; Valle de Chalco, 18 millones 744 mil 067 pesos; Toluca, 23 millones 239 mil 552 pesos; y Metepec, 14 millones 342 mil 260 pesos.

La Ciudad de México recibirá 111 millones 235 mil 108 pesos, de los cuales se dividirán en polígonos de cinco demarcaciones. A Álvaro Obregón le corresponde 20 millones 618 mil 529 pesos; a Cuauhtémoc, 8 millones 586 mil 336 pesos; a Gustavo A. Madero, 32 millones 538 mil 447 pesos; a Iztapalapa, 40 millones 905 mil 459 pesos; y a Venustiano Carranza, 8 millones 586 mil 336 pesos.

Tamaulipas contará con una bolsa de 110 millones 604 mil 654 pesos, de los cuales Nuevo Laredo contará con 20 millones 133 mil 521 pesos, Reynosa con 18 millones 474 mil 219 pesos, Ciudad Victoria con 17 millones 939 mil 798 pesos, Tampico con 16 millones 405 mil 802 pesos, Río Bravo con 14 millones 150 mil 86 pesos y Matamoros con 23 millones 501 mil 226 pesos.

Desde el 25 de noviembre de 2015, la subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de Gobernación quedó sin su titular, Arturo Escobar y Vega, miembro del PVEM.

Escobar se separó de su cargo luego de que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) de la PGR pidió a un juez su consignación por presuntamente haber cometido delitos electorales. Esto, dos meses después de que fue nombrado subsecretario, y coordinar el programa estrella del gobierno sobre la prevención del delito.

Google News

Noticias según tus intereses