Miles de personas se movilizaron ayer en Londres y en otras ciudades británicas para pedir que se cancele la visita de Estado a Reino Unido del presidente de la Unión Americana, Donald Trump.

Las acciones se sumaron a una petición vía internet que cuenta con más de 1.5 millones de firmas.

Los manifestantes llevaron pancartas con consignas como: “No al racismo, no a Trump” y “refugiados son bienvenidos aquí”, en referencia al decreto del presidente estadounidense que prohíbe el ingreso de ciudadanos de siete países de mayoría musulmana.

El republicano fue invitado a realizar una visita oficial a Reino Unido este año por la reina Isabel II de Inglaterra a través de la primera ministra Theresa May.

La premier le transmitió la invitación el viernes mientras se encontraban reunidos en Washington.

Los propios participantes de la protesta estimaron en las redes sociales que decenas de miles de personas acudieron a la movilización en el centro de Londres.

Algunos gritaban: “Qué vergüenza, May”, acusando a la primera ministra británica de priorizar la “especial relación” con la Unión Americana en vez de confrontar al republicano por su política migratoria. Otros llevaban una gran fotografía de Trump con el nombre de “Twitler”, un juego de palabras que alude al frecuente uso de la red social Twitter por parte del presidente estadounidense, y el nombre del líder nazi Adolf Hitler.

“No vamos a permitir que gane el odio. Que Theresa May se enfrente a Trump por su prohibición contra los musulmanes”, escribió Amnistía Internacional en Reino Unido. “La misoginia y vulgaridad de Donald Trump lo descalifican para ser recibido por la Reina o el Príncipe de Gales”, apuntó la petición en internet.

“Theresa May tiene que escuchar finalmente al pueblo y a los representantes de los partidos políticos, y comunicarle directamente al presidente Trump nuestra fuerte oposición a su política”, dijo el legislador del Partido Nacional Escocés Angus Robert- son antes de su discurso en la protesta de Londres.

El Consejo Musulmán de Reino Unido urgió al gobierno de May “a hablar con más fuerza y defender los valores británicos”.

El diputado británico Nadhim Zahawi, nacido en Irak, anunció que él y su colega Ed Miliband, ex líder laborista, planean presentar una moción conjunta pidiendo un debate de emergencia “sobre la prohibición divisoria de Estados Unidos”.

“Theresa May, no daremos marcha atrás, cancele la visita de Estado y condene la prohibición a los musulmanes”, tuiteó ayer el líder laborista, Jeremy Corbyn.

Caroline Lucas, la única legisladora del Partido Verde en Reino Unido, declaró ante el Parlamento que el gobierno británico era “cómplice con la tiranía” al no condenar el decreto migratorio del magnate.

Gobierno no cancelará la invitación. A pesar de las críticas recibidas, el gobierno británico insistió en que no cancelará la invitación. El ministro del Exterior británico, Boris Johnson, dijo que la prohibición emitida por el republicano contra ciudadanos de siete países es una política “altamente controvertida a la que su gobierno se ha opuesto”, pero añadió que sigue creyendo que “Trump debería contar con el honor de una visita de Estado”. El ministro añadió que la alianza de Reino Unido con Estados Unidos es “de vital importancia”, pero que el gobierno no le teme a ventilar sus diferencias con Washington.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses