El senador por Vermont y ex precandidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Bernie Sanders, rechazó hoy el nombramiento de Stephen Bannon como estratega jefe de la Casa Blanca por parte del presidente electo, Donald Trump, y consideró que se trata de algo "totalmente inaceptable".

"Este país, desde su creación, ha luchado para superar la discriminación de todas las formas: racismo, sexismo, xenofobia y homofobia. Con los años hemos progresado en convertirnos en una sociedad menos discriminatoria y más tolerante y no vamos a ir hacia atrás", dijo el senador en un comunicado.

Sanders, uno de los rostros progresistas más influyentes en Estados Unidos desde que le plantara cara a Hillary Clinton en las primarias demócratas, insistió en que darle "una posición de autoridad a un individuo racista como Bannon es totalmente inaceptable".

"En una sociedad democrática podemos disentir todo lo que queramos sobre distintos temas, pero el racismo y el fanatismo no pueden ser parte de ninguna política pública. El nombramiento del señor Bannon por parte del señor Trump debe ser rescindido", aseveró Sanders.

El senador se suma así a varios llamamientos demócratas, como el de los 169 legisladores que hoy enviaron una carta al magnate en la misma línea.

Los congresistas recordaron en su misiva al presidente electo que, en la noche en la que se alzó con la victoria en los comicios del 8 de noviembre, aseguró que era hora de que Estados Unidos "curara las heridas de la división" y que se "uniera como pueblo".

"Desafortunadamente, el nombramiento de Stephen Bannon, cuyos lazos con el movimiento nacionalista blanco están bien documentados, socava directamente su capacidad de unir al país", advirtieron los demócratas en su texto.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Harry Reid, hizo la misma petición este martes en el pleno de la Cámara Alta.

Bannon, quien fue el último jefe de campaña de Trump, presidía el portal de noticias Breitbart, que se ha convertido en los últimos años en una de las principales plataformas mediáticas de la conocida como "alt-right", la nueva derecha radical del país.

lsm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses