El presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC), Javier Palomarez, reclamó anoche a los senadores estadounidenses que han bloqueado la confirmación de Roberta Jacobson como embajadora en México.

“Después de 10 meses de retraso, tres senadores han estado anteponiendo la política personal por encima del interés nacional. En la USHCC eso no es aceptable”, dijo en la cena de gala de su Asamblea Legislativa 2016.

Los senadores cubano-americanos Marco Rubio y Bob Menéndez se oponen a la confirmación de Jacobson, quien tampoco ha sido llevada a voto de confirmación por el líder de la mayoría demócrata del Senado, Mitch McConnell.

“Por eso estamos trabajando incansablemente, para que Roberta Jacobson sea pronto nuestra embajadora en México... No hay razón para demorar su confirmación ni un minuto más”, remató Palomarez.

Jacobson fue nominada por el presidente Barack Obama como embajadora a México en junio de 2015 y aprobada por el Comité de Relaciones Exteriores, pero su confirmación permanece en un limbo.

Rubio dijo recientemente que la administración Obama ha sido “evasiva” en responder a sus preguntas sobre el trabajo de Jacobson con los grupos opositores en Venezuela, y por la supuesta demora en la petición de extradición desde México de Joaquín Guzmán Loera “el Chapo”.

Funcionarios del Departamento de Estado indicaron sin embargo que han cumplido con todas las peticiones de información solicitadas por el senador cubano-americano.

Jacobson, una de las oradoras de la gala, agradeció la presentación de Palomarez pero evitó hablar por completo de su proceso de confirmación. Entre los asistentes se encontraba el senador republicano de Arizona, John McCain.

Antes, el jefe de cancillería de la embajada de México en Washington, Daniel Hernández Joseph, presentó cifras de la relación económica y comercial entre Estados Unidos y México, y reconoció que mucha de la información no se conoce tan vastamente como México lo desearía.

El diplomático mexicano señaló por ejemplo que cuando Estados Unidos compra un dólar de importaciones mexicanas, está comprando también 40 centavos de contenido estadunidense.

“No estamos satisfechos con ésto. Creemos que hay espacio para mucho más y creemos que hay espacio para más crecimiento y competitividad”, señaló.

La jefa de ceremonias del evento, la analista demócrata María Cardona, comentó al final de la presentación que Donald Trump debía haber asistido al evento para escuchar al diplomático mexicano. Trump “necesita aprender”, añadió Cardona.

ahd

Google News

Noticias según tus intereses