El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, aseguró hoy que "un país sin prensa independiente no tiene nada de lo que presumir", en una ceremonia de recepción en la nueva sede del Washington Post al periodista Jason Rezaian recientemente liberado por Irán tras casi dos años en prisión.

"Un país sin prensa independiente no tiene nada de lo que presumir o que enseñar (...) Reportar la verdad es una medalla de honor", afirmó Kerry en un discurso en el que alabó la labor de los periodistas y los riesgos que corren para llevarla a cabo.

Kerry indicó que "la ausencia de conocimiento es lo que da poder a los dictadores" y que "es el silencio el que permite que el crimen y la corrupción corrompa países enteros".

El secretario de Estado recordó que solo en 2015, 71 periodistas fueron asesinados cumpliendo con su trabajo, y más de 200 fueron encarcelados, con Siria a la cabeza de los países más peligrosos.

El acto tuvo lugar en la nueva sede del diario The Washington Post, un edificio más moderno y amplio, y donde se ha trasladado recientemente el rotativo tras abandonar su histórica sede en el centro de la capital estadounidense.

Por su parte, Rezaian, quien estuvo preso 545 días en Teherán acusado de espionaje, se mostró "feliz" de volver a casa junto a los que consideró sus "héroes" su esposa, su madre y su hermano.

Asimismo, agradeció el trabajo del gobierno estadounidense al remarcar que "ningún otro país habría hecho tanto por un ciudadano corriente".

Kerry rememoró las momentos previos a la liberación de Rezaian y calificó ese día como el que más "disfrutó" como jefe de la diplomacia estadounidense.

"Fueron también", agregó, "12 horas de tensiones y complicaciones de última hora" hasta que finalmente el periodista del Washington Post fue liberado.

El jefe de la diplomacia estadounidense agradeció también "el papel" jugado por su homólogo iraní Javad Zarif para garantizar la liberación de Rezaian y otros tres estadounidenses.

Y recordó el viejo adagio militar: "Nunca se deja a un compañero atrás".

La liberación de los estadounidenses el 17 de enero se produjo dentro de un canje de presos que precedió al anuncio sobre la entrada en vigor del acuerdo alcanzado en julio pasado con Irán sobre la suspensión de su programa nuclear y que incluye el levantamiento de las sanciones económicas contra Teherán.

Dentro del acuerdo para la liberación de los presos estadounidenses, EU otorgó clemencia a siete iraníes condenados o pendientes de juicio en el país norteamericano por delitos relacionados con el embargo económico contra Irán.

ae

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses