El avión ruso que se estrelló el 31 de octubre pasado en Egipto volaba en piloto automático y parece haber estallado en el aire después de un ruido repentino, pero es demasiado pronto para concluir cuál fue la causa del accidente, dijo ayer el jefe del comité egipcio que investiga el caso. El país criticó la falta de apoyo sobre el caso.

“Se escuchó un ruido en el último segundo grabado por la caja negra... Se llevará a cabo un análisis en laboratorios especializados para identificar la naturaleza de ese sonido”, dijo Ayman al-Muqaddam, jefe del equipo de expertos.

Militantes de Estado Islámico que combaten a las fuerzas de seguridad en la península del Sinaí egipcia han dicho que derribaron el Airbus A321, que se estrelló 23 minutos después de despegar del centro turístico de Sharm el-Sheij, provocando la muerte de los 224 pasajeros a bordo.

La inteligencia británica informó el viernes que era probable que una bomba hubiera sido colocada en la bodega del avión, mientras que uno de los investigadores dijo a la televisión pública francesa France 2 que el ruido de una explosión se escucha claramente en las cajas negras.

Al-Muqaddam dijo que “todos los escenarios están sobre la mesa” y que la desintegración pudo ser provocada “por unas baterías en el equipaje de un pasajero, por fatiga en el cuerpo del avión o por la explosión de algo”.

El ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shoukri, denunció que su país no está recibiendo información por parte de los servicios de inteligencia de naciones que sugieren que una bomba podría haber sido la causante del siniestro.

“Somos la parte más cercana a este asunto. Esperábamos que nos suministrasen la información técnica disponible, en lugar de difundirla a través de la prensa de esta forma”, señaló.

El periódico británico Daily Mail informó que un vuelo de la aerolínea británica Thomson Airways con 189 pasajeros a bordo y destinado al enclave turístico de Sharm el Sheij esquivó en agosto, por apenas 300 metros, un misil supuestamente del ejército egipcio durante un ejercicio rutinario.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses