Polémica por posible participación de policías brasileños en matanzas

Río de Janeiro, 25 Ago (Notimex).-

Miembros de la policía brasileña son sospechosos de haber ejecutado a 110 personas en 20 matanzas en los últimos tres años, mientras autoridades investigan si agentes del orden estuvieron implicados en el reciente crimen de 18 personas.

El Consejo Estatal de Derechos Humanos (Condepe) publicó este martes un documento en el que señala que agentes de las fuerzas de seguridad habrían participado en las ejecuciones de 110 personas en seis ciudades de Sao Paulo entre 2012 y 2015.

Las ejecuciones extrajudiciales por parte de policías que llevan a cabo venganzas por la muerte de compañeros han centrado desde hace días el debate público en Sao Paulo y el resto de Brasil, luego del asesinato de 18 personas este mes, supuestamente a manos de policías.

“Queremos respuestas e investigaciones ante esas muertes. Hace más de 10 años se hizo una denuncia de la existencia de grupos de exterminio en la región”, puntualizó Luiz Carlos dos Santos, investigador de la Condepe.

Miembros de la policía son los principales sospechosos de haber realizado el pasado 14 de agosto la ejecución coordinada y casi simultánea de al menos 18 personas en Osasco y Barueri, dos ciudades del estado de Sao Paulo.

Las autoridades crearon una fuerza especial para investigar lo ocurrido, mientras la principal tesis es que policías militares se habrían tomado la justicia por su cuenta ante los asesinatos de un cabo y de un guardia, ocurridos los pasados 7 y 11 de agosto.

De los 21 sospechosos, 18 son policías militares y dos guardias civiles, mientras que un miembro de las fuerzas del orden fue detenido la víspera por su implicación en la muerte de los civiles.

Matanzas de este tipo ya se han producido en el país a manos de las fuerzas del orden.

El 23 de julio de 1993, ocho jóvenes indigentes fueron asesinados frente a una iglesia del centro de Río de Janeiro a manos de policías militares, hecho que se convirtió en un ícono de la violencia estatal contra los jóvenes negros y pobres de Brasil.

“Osasco y Barueri no son los únicos casos de muertes y ejecuciones con posible participación de policías. Nuestra investigación muestra que hay sospechas e indicios de que otros municipios también tuvieron asesinatos practicados por agentes de la ley”, explicó Dos Santos.

“Sospechamos que hay grupos de exterminio que están siendo formados por policías que actúan fuera de sus horas de servicio (...) pero también se sospecha que eso esté siendo financiado por comerciantes y empresas de seguridad privada”, dijo Rildo Marques de Oliveira, presidente del Condepe.

De acuerdo con estadísticas públicas, la policía brasileña está entre las corporaciones con mayor número de ejecuciones a nivel mundial.

El año pasado, más de mil 200 personas murieron sólo en los estados de Río de Janeiro y Sao Paulo en operaciones policiales, dato muy alto si se compara con el cómputo total de países como Estados Unidos (413 fallecidos en 2013) o Sudáfrica (706 ese mismo año).

cg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses