emilio.fernandez@eluniversal.com.mx

El gobierno del Estado de México reconoció que en el penal Neza-Bordo actualmente hay una sobrepoblación de 128%; esperan que en un plazo menor pueda resolverse la irregularidad con la inauguración del reclusorio de Tenancingo, a donde trasladarán a varios internos.

Además, serán enviados reclusos a otras cárceles estatales para eliminar el problema de la sobrepoblación.

El titular de Prevención y Reinserción Social mexiquense, Luis Arias González, explicó que lo que pretenden las autoridades es que en el centro penitenciario de Nezahualcóyotl sean corregidas las observaciones que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos en su diagnóstico de 2016 para que cumpla con los requerimientos nacionales e internacionales.

“La intención es que todos los penales del Estado de México puedan ser certificados con estándares de calidad. A la fecha tenemos cinco penales certificados por la Asociación de Correccionales de América, acabamos de aprobar la auditoría para tres penales más de tal manera que para agosto estaremos contando con ocho penales con el documento; la meta es certificar todos”, dijo.

De acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2016 elaborado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el centro de reclusión de Nezahualcóyotl tuvo 6.47 puntos de calificación en escala del uno al 10.

Pero detectaron varias inconsistencias, entre ellas una sobrepoblación de más de 200%. La capacidad del inmueble es para mil 716 presos, pero alberga a 4 mil 191, según la CNDH.

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) advirtió que por la sobrepoblación hay un alto riesgo de que ocurran incidentes entre la comunidad carcelaria, por lo que el gobierno estatal debe realizar acciones para evitarlo.

Al respecto, el comisario del sistema penitenciario de la entidad, Luis Arias, afirmó que el gobierno mexiquense trata de solventar las observaciones que hizo la CNDH para evitar que exista autogobierno y cogobierno en esa cárcel a donde son trasladados algunos de los acusados de cometer delitos en municipios de la zona oriente.

“No hay autogobierno, no hay cogobierno, se ha hecho todo lo necesario, aquellos que se les sorprenda cometiendo actos ilícitos son consignados ante Ministerio Público y se le da vista a la Contraloría, no dudo que existan pero deben ser menos”, expresó.

Los tres centros preventivos que obtuvieron recientemente la certificación son los de Tenango del Valle, Femenil Neza Sur y Neza Norte.

“Se están haciendo todos los esfuerzos para que las personas privadas de la libertad tengan las mejores condiciones para su reinserción social y con estos ocho penales casi nos colocamos a la vanguardia a nivel nacional, creo que hasta ahora el estado que nos supera con más penales certificados es la Ciudad de México y Chihuahua”, dijo.

Después del suicidio del presunto violador y asesino de la niña Valeria ocurrido el 15 de junio el interior del reclusorio Neza-Bordo, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, ordenó el cese del director y jefe de Seguridad de ese inmueble.

Hasta ahora, reveló el comisario Luis Arias, continúa la investigación para determinar si se le fincan o no responsabilidades penales a otros dos ex funcionarios investigados.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses