metropoli@eluniversal.com.mx

La alianza PAN-PRD en el Estado de México quedó sepultada anoche, pues los grupos políticos de ambos partidos votaron por no ir juntos en los próximos comicios del 2 de junio, cuando se renovará el gobierno de la entidad. Las posiciones encontradas también tiraron la coalición que ambos partidos ya habían registrado el viernes en Coahuila.

El Comité Ejecutivo Nacional del PAN, por designación, definirá al su abanderado para los comicios.

Dijo estar preparado para contender sin alianza en el Estado de México, luego de que ésta no prosperó con el PRD: “Nos declaramos listos para apostar por nosotros mismos y encabezar el cambio que anhela la mayoría de los mexiquenses”.

En el sol azteca se registró un mayor jaloneo en la toma de decisiones, incluso la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, aseguró que “nadie mayoriteó a nadie” y descartó que haya responsables de esta ruptura con el PAN.

“Vamos en unidad”, dijo; pero Nueva Izquierda se abstuvo de la votación y se ausentó durante el anuncio.

El de ayer fue un largo día, de intensas negociaciones al interior y entre las dirigencias de ambos partidos, luego de que a las 24:00 horas venció el plazo para registrar las coaliciones en la entidad.

Tanto Alejandra Barrales como Ricardo Anaya sostuvieron pláticas para tratar de encontrar un consenso, en el que los perredistas apostaban por Alejandro Encinas, mientras que Acción Nacional puso sobre la mesa el nombre de Josefina Vázquez Mota.

Por la noche, Acción Nacional emitió un comunicado en el que manifestó que siempre tuvieron la disposición plena para conformar una alternativa que englobara a las diferentes fuerzas políticas “que ya no quieren que siga gobernando el PRI corrupto e ineficaz”, que ha sumido a la entidad en los peores niveles de corrupción e inseguridad que se recuerden.

“Hoy las encuestas son claras: el PAN es el partido mejor posicionado en el Estado de México. Con gran entusiasmo convocaremos a los mexiquenses a sumarse de forma útil al cambio que merece su estado, para dejar atrás los malos gobiernos que han traído la inseguridad, los secuestros, los feminicidios y la corrupción desmedida”, refirió.

La Comisión Permanente estatal del PAN aprobó que en los próximos días el partido emita su convocatoria para la definición de su candidata o candidato al gobierno del estado, a fin de “privilegiar la búsqueda de una candidatura competitiva que permita lograr la alternancia”.

Una situación diferente se vivió en el sol azteca, debido a que la corriente Nueva Izquierda le apostaba por ir juntos con Acción Nacional, incluso con el nombre de Vázquez Mota.

Beatriz Mojica Morga, quien pertenece a este grupo, anticipó que fijarán su postura hoy y sus principales dirigentes expresaron públicamente su molestia por la decisión que se tomó, en la que “el PRD se perfila a la derrota y por debajo de Morena”.

En contraparte, el líder de ADN, Héctor Bautista, defendió la postulación mexiquense para Juan Zepeda, quien de acuerdo con sus números encabeza las preferencias por arriba de panistas y perredistas, y rechazó que haya acuerdos con el gobierno del Estado de México; “quien acusa y no prueba, es mentiroso”, dijo.

Sobre la eventual postulación de Josefina Vázquez Mota por el PAN, Bautista indicó que ésta aún debe una “amplia explicación sobre la forma en que se hizo de recursos del pueblo mexicano y necesitamos cuentas claras de cómo lo gastó”, dijo en referencia a los recursos por 900 millones de pesos que habría recibido del gobierno mexicano para apoyar a la organización en la que participa, llamada Juntos Podemos.

Barrales —quien dijo que no emitió su voto en el CEN— explicó que la alianza se rompió porque “no encontramos un perfil que nos permita coincidir, como sí lo habíamos reconocido con nuestro compañero Alejandro Encinas”, quien no aceptó contender y por tanto ya no hubo posibilidad de acuerdo. Por eso mismo, dijo, se decidió no abrir la encuesta que midió a los perfiles más competitivos en la entidad.

Sostuvo además que solos, el PRD y PT son competitivos y “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance” en la entidad mexiquense.

Ahora PRD y PT irán a proceso interno para definir la candidatura, para la que se perfila Juan Zepeda, diputado local mexiquense y ex alcalde de Nezahualcóyotl, perteneciente a la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN).

Google News

Noticias según tus intereses