El 82% del alumbrado público de este municipio no funciona y el anterior gobierno municipal no dejó documentos para exigir la garantía de las luminarias led instaladas, que son de baja calidad y en dos años dejaron de funcionar, aseguró la alcaldesa Miriam Escalona Piña.

“Hubo un programa estatal en el cual se cambiaron las luminarias de las principales calles y avenidas de Melchor Ocampo. Desafortunadamente ustedes pueden hacer un recorrido y ya nosotros tenemos la estadística de todas las lámparas que ya no sirven. Y estamos hablando de 82% de las dos mil lámparas, que no están funcionando”, dijo.

Añadió: “Estas lámparas led se van poco a poco apagando. Tienen primero cuatro líneas, después quedan tres, luego dos, luego ninguna. Creo que es la mala calidad, a menos de dos años de que las lámparas fueron colocadas no puede ser posible que ya no estén funcionando de forma adecuada”.

Escalona Piña aseguró que solicitó al anterior gobierno municipal y al propio gobierno estatal documentación del programa de sustitución de las luminarias, para hacer efectiva la garantía de las mismas, aunque no le entregaron nada.

“Nosotros estábamos solicitando (la póliza de garantía) directamente  al gobierno del Estado, por eso no quisimos nosotros hacer el arreglo, porque de arreglarlas y si a la semana o a las dos encontrábamos la póliza nos iban a decir que era un gasto que no estaba justificado porque tenemos la póliza”, insistió.

Higinio Rodríguez Alfaro, director de Servicios Públicos de Melchor Ocampo, detalló que la mayoría de las luminarias del alumbrado público están apagadas.

Mencionó que no se encontró la garantía de las más de dos mil luminarias led que sustituyó el anterior gobierno municipal, las cuales casi en su totalidad no funcionan.

“El pueblo está muy oscuro, las lámparas que estaban son de led, pero de las más corrientes que existen, por eso duraron tan poquito”, insistió.

Informó que el actual gobierno municipal sustituyó ya 500 lámparas del alumbrado público, 174 de ellas en el bulevar Centenario del Himno Nacional, de la Cruz del Milenio hasta Los Álamos 2, vialidad que estaba en penumbra y que ahora luce iluminada.

Explicó que las luminarias led tienen vida útil de al menos cinco años, pero las instaladas en el municipio no llegaron ni a los dos años y se apagaron.

Escalona Piña dijo que están colocando lámparas en avenidas y calles principales, así como en escuelas, para mayor seguridad de la ciudadanía y poco a poco serán sustituidas aquellas que no funcionan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses