Empresarios del estado de México afirmaron que son afectados por los operativos realizados por el gobierno estatal en contra de empresas de seguridad privada, por lo que pidieron que dejen trabajar a aquellas que cumplen con la normatividad al respecto.

Armando Nava Trechuelo, vicepresidente de la Comisión de Seguridad del Centro Metropolitano de Coparmex, afirmó que los empresarios mexiquenses recurren por necesidad a empresas de seguridad privada para inhibir la comisión de delitos, sobre todo el robo en sus diversas modalidades.

“La mayoría hemos optado por las empresas de seguridad privada y que sean profesionales y con apego a lo establecido por la Ley Federal de Seguridad Privada y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, mismas que certifican y capacitan a su personal. Esas empresas sí pagan salario justo a sus elementos, otorgando prestaciones superiores a los que marca la ley”, dijo.

Agregó: “En la actualidad nos hemos visto afectados por los constantes operativos que se han realizado por las autoridades locales. Estamos de acuerdo en que se supervise que las empresas de este sector, como de cualquier otro, estén reguladas y actúen conforme a la ley y se evite la proliferación de empresas ilegales o policías auxiliares que no cumplen con muchas obligaciones de las cuales deberían cumplir”.

El dirigente empresarial planteó: “Por tal motivo, queremos que se deje trabajar a las empresas profesionales que están cumpliendo con los requisitos exigidos por la ley y que se deje de aplicar la sobre regulación estatal de lo que exige la ley federal”.

En respuesta, el procurador Alejando Jaime Gómez Sánchez mencionó que existieron abusos y actos de prepotencia por parte de personas que prestaban servicios de escolta en la entidad, por lo que fue necesario tomar medidas para regular la prestación de este servicio.

“En efecto, estos operativos iniciaron en el estado de México por una situación, creo que todos han visto de alguna manera, en las colonias, en los diversos municipios, cada día tenemos una situación más preocupante de gente que viene con escolta, que tiene servicio de seguridad, que actúa de forma prepotente y que llega un momento en que se tiene que poner un alto”, dijo.

Añadió: “Es donde se está metiendo orden en las empresas de seguridad privada o empresas que se ostentan como tales, como registradas de seguridad privada y que prestan este servicio realmente sin registro o autorización alguna”.

Gómez Sánchez rechazó que exista sobre regulación de las empresas de seguridad privada en el estado de México, las cuales deben contar con registro en la entidad.

“Lo que sí es un hecho es que aquellas personas, aquellas empresas que se estén ostentando como empresas de seguridad privada sin serlo, sin contar con los registros correspondientes, que presten con el servicio de escoltas sin lugar a dudas seguiremos aplicando los operativos correspondientes. Ya basta pues de cualquier persona que traiga un servicio de escoltas se ostente como tal y actúe con toda prepotencia en contra de ciudadanos o mexiquenses”, concluyó.

Google News

Noticias según tus intereses