johana.robles@eluniversal.com.mx

La bancada del PAN en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México alista, junto con académicos, una iniciativa para la nueva Ley de Transparencia en la capital, pues la armonización de las leyes federales con las locales vence en mayo.

El presidente de la Comisión de Transparencia de la Asamblea, Ernesto Sánchez, sostuvo que buscarán que haya el máximo de rendición de cuentas de los servidores públicos, así como del uso de los recursos económicos.

El legislador panista dijo que hay una iniciativa de ley que se está trabajando desde el Gobierno de la Ciudad de México pero se comparará con el que ellos diseñarán.

“No haré una ley enmendada y parchada por el Gobierno de la Ciudad de México”, aseveró.

Insistió en que no están cerrados a nada, pero son dos las iniciativas que se tendrán que analizar.

Ernesto Sánchez comentó que propondrá que la rendición de cuentas se considere un derecho humano en la iniciativa de ley y luego en la Constitución Política de la Ciudad de México.

Ayer, la bancada del PAN anunció la realización del foro: La rendición de Cuentas como Pilar Fundamental en la Nueva Constitución Política de la Ciudad de México y sus Leyes Reglamentarias, que se celebrará este 2 y 3 de marzo en la Barra Nacional de Abogados.

“La Ley de Transparencia de la Ciudad de México será el eje medular para ir transversalmente con el Sistema Estatal Anticorrupción, en la cual crearemos nuevas fiscalías anticorrupción y que el ciudadano a través del derecho humano, que es la rendición de cuentas, pueda castigar a los funcionarios corruptos”, sostuvo Sánchez.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses