metropoli@eluniversal.com.mx

Mientras el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que cuenta con abasto suficiente de medicamento para la atención y tratamiento de casos de influenza, la bancada del partido Movimiento Ciudadano en la Asamblea Legislativa solicitará la comparecencia del secretario de Salud, Armando Ahued Ortega, para que despeje las dudas en torno a si hay o no alerta sobre la incidencia de influenza en la capital.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud de la capital del país (Sedesa) informó que hay suficiencia del medicamento Oseltamivir (Tamiflu) en la red hospitalaria del gobierno local.

No obstante, la dependencia exhortó a la población a estar atenta ante los síntomas de fiebre persistente y mayor a los 39 grados, dolor de cabeza intenso y malestar de fatiga, congestión nasal; dolor de garganta al consumir alimentos y dolor intenso de músculos y huesos. Ante estos síntomas los pacientes deben acudir de inmediato a la unidad de salud y no automedicarse.

El coordinador de Movimiento Ciudadano en la Asamblea, Armando López Velarde Campa, puntualizó que la tranquilidad que muestran las autoridades capitalinas no coincide con el informe de las del sector salud del gobierno federal que, de acuerdo con sus predicciones epidemiológicas, se estaría esperando entre dos y cuatro semanas más de potencial incremento en los casos de influenza.

Más vacunas. La Secretaría de Salud capitalina detalló que desde el inicio de la temporada invernal se han aplicado 2 millones 668 mil 260 vacunas, que representa 92% de avance de la meta planteada.

Recomendó a grupos vulnerables aplicarse la vacuna contra la influenza: niños de seis a 59 meses de edad, con aplicación de dos dosis con intervalo de un mes; adultos de 60 años y más; mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

La dependencia capitalina pidió consumir alimentos con vitamina A y C, como zanahoria, naranja, lima, limón, papaya, mandarina, toronja, jitomate y guayaba —que fortalecen el sistema inmunológico y disminuyen el riesgo—, así como abundantes líquidos.

Durante este periodo se tienen confirmados 180 casos de influenza, de los cuales 136 son del tipo AH3N2; 27corresponden al tipo AH1N1; 10, no subtipificados, y siete del tipo B.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses