phenelope.aldaz@eluniversal.com.mx

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, afirmó que en la ley federal hay una “sinrazón” en torno al consumo y portación de la marihuana.

“No podemos cerrar los ojos, hay una tabla que hoy permite que haya posesión de droga, no está prohibida la posesión, lo que está prohibida es la comercialización.

“Entonces, es una sinrazón que no se puede explicar, pues por un lado tienes permitido poseer droga y por otro tienes prohibido comercializarla, ni modo que la droga vaya a caer del cielo”, afirmó.

De acuerdo con el artículo 479 de la Ley General de Salud, está permitida la posesión de hasta 5 gramos de cannabis sativa o marihuana para el consumo personal.

Se prevé que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aborde hoy el debate sobre el uso y consumo de la marihuana, que pospuso hace una semana.

La discusión girará en torno al amparo promovido por la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante, mediante el cual buscan producir la yerba para autoconsumo con fines recreativos.

El jefe de gobierno señaló que se acatará lo que determine la Corte, en caso de ser favorable para esta organización, la ciudad revisará lo que en su caso competa.

“Una vez que conozcamos la resolución, si es que éste fuera el sentido, bueno, pues entonces podríamos avanzar o ver exactamente la parte de ejecución, como le corresponde a la ciudad de México.

“Si se negara el amparo, me parece que es una buena oportunidad para volver al debate de los usos medicinales”, mencionó.

Mancera reiteró su postura en torno a que el Distrito Federal está listo para implementar el uso médico de la marihuana, no sólo por las iniciativas que se presentaron desde la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), sino también porque existen pruebas científicas sobre la efectividad de medicamentos elaborados con esta sustancia.

“Acabo de tener contacto con quienes quisieran poder trabajar ya con un medicamento que es para el cáncer, que lo están utilizando en otras partes del mundo.

“Pareciera que tiene probada efectividad, pero no lo pueden utilizar ahora acá porque las instancias que aprueben esto no les dan las autorizaciones”, comentó.

En entrevista, en la delegación Gustavo A. Madero, el Ejecutivo local precisó que por lo que se refiere al uso recreativo de la cannabis está abierto el debate; mientras que para el uso medicinal, la ciudad puede aportar todo el material de trabajo con que cuenta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses